
Yerry Mina, el ángel de la guarda de la niñez guacheneseña.

Yerry Mina, defensor central y figura de la Selección Colombia y en Inglaterra con su equipo el Everton, de su propio esfuerzo económico y fruto de su trabajo, brinda oportunidades a más niños para que sean como él a través de su Fundación, liderada por su padre, José Eulises Mina.

«Esto es un esfuerzo individual junto a las empresas que nos están apoyando, es un proceso duro, difícil, pero es algo que nos nació, de dejarle algo no solo a los niños de la Fundación, sino a todos en Guachené, a Colombia y a todo el mundo, para que el que venga pueda disfrutar de esta hermosa sede”, dijo el futbolista a Proclama del Cauca y Valle, en la inauguración del Centro Deportivo y Cultural (Complejo Yerry Mina) que cuenta con un polideportivo, canchas de fútbol, hotel, camerinos, piscinas, auditorio y restaurante, entre otras obras.




El evento estuvo acompañado por su compañero de selección, Juan Guillermo Cuadrado, la ministra de Cultura, Angélica Mayolo, influencers como el Negro está Claro, músicos, artistas, los alcaldes de Guachené, Elmer Abonía; de Caloto, Gonzalo Ramírez; de Villa Rica, Roller Escobar; de Puerto Tejada, Dagoberto Domínguez; empresarios y comunidad en general.

Yerry, con la nobleza que lo caracteriza, le envió un mensaje de humildad contundente para los que tienen los recursos económicos y pueden ayudar, “alcanzar los sueños también significa tener el corazón dispuesto para servir”.

“Las instalaciones de la Fundación no solo representan la oportunidad que ellos tienen de contar con espacios deportivos y de aprendizaje, sino de formarse en esos valores espirituales, familiares y profesionales que llevarán a niños y a jóvenes a cumplir sus sueños”, aseguró Mina.

La Fundación Yerry Mina impacta con más de una docena de empleos directos y beneficia a 250 niños, con edades entre los 7 y los 17 años de las zonas rurales y urbanas de Guachené.

Por su parte, el alcalde Elmer “Tino” Abonia, reveló su objetivo para que Guachené se convierta en referente de infraestructura deportiva e instó al Gobierno Nacional a que cumpla con las promesas de inversión en materia competitiva. Así mismo, aprovechó la ocasión para solicitarle a la ministra de Cultura, Angélica Mayolo, la inversión y dotación de la Casa de la Cultura.

“Guachené hace parte de los 236 municipios priorizados del ‘Programa Música en Movimiento’, mediante el cual dotaremos de instrumentos, equipos de grabación y material pedagógico los territorios de Colombia. Desde Mincultura fortaleceré los procesos culturales de este municipio”, indicó Angélica Mayolo, ministra de Cultura.
Yerry Mina le responde a Messi…

Yerry Mina había guardado silencio después de los hechos acontecidos en la Copa América y la definición en los penales entre Colombia y Argentina, en la que Lionel Messi le dijo en tono molesto. “Bailá ahora… bailá ahora”, era el grito de Lio a Mina esa noche del 6 de julio, en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, instantes después de que Argentina ganara 3-2 en penales, con el cobro de Mina atajado por el arquero Emiliano Martínez, eliminando de la competencia a la Selección Colombiana de fútbol.


Y en el evento de hoy, Mina le contestó al mejor jugador del mundo: “Lo que sucedió en los penales son cosas del fútbol, creo que a nosotros nos faltó hablar un poquito porque el arquero de ellos nos había estudiado”, y añadió: “Lo que pasó con Leo es algo que puede suceder en cualquier momento, es el fútbol; la vida da muchas vueltas, da revanchas, estoy tranquilo porque Leo es una gran persona, lo conocí en Barcelona y le agradezco por el apoyo que me brindó allá, siempre lo respetaré”, expresó Yerry.
Deja Una Respuesta