Siguiendo con el tema que nos ocupa, en todos estos encuentros poéticos han participado figuras tan importantes para la poesía colombiana como Dora Castellanos, Maruja Vieira, Beatriz Castelblanco, Jotamario Arbeláez, Cristina Maya, Jairo Aníbal Niño, y el mismo Germán Arciniegas que aunque no era poeta, dictó varias conferencias sobre literatura. Pues en el marco de estos eventos no sólo se proporcionan espacios para que los poetas compartan su obra, sino que también se han hecho conferencias, mesas redondas, talleres de poesía, sobre temas como los modernistas, los nuevos, la poesía japonesa, el viaje del héroe, etc.
Este año en la programación de espacios especiales se entregarán dos mesas redondas: “la poesía en la música popular brasilera” y “homenaje a Meira del Mar, Mario Rivero y Germán Arciniegas”. Así mismo habrá dos espacios de videoforo, uno con el corto sobre Alejandra Pizarnik: “Romanza para una sonámbula inconclusa” a cargo de Andrés Romero, cineasta, fotógrafo y escritor, y el otro que será una sorpresa. Por otro lado, se están organizando rutas para facilitar el traslado de los asistentes y participantes; también vamos a tener un concierto de música que dará un grupo de Tenjo, y los asistentes tendrán la oportunidad también de visitar el domingo durante los recesos, la feria artesanal llamada “fuchugo de las niguas”, un nombre muy original con que llaman el mercado de las pulgas.
El evento comenzará el 16 de mayo a las 9 a.m. – hora en que serán las inscripciones – y terminará el domingo 17, con un delicioso ajiaco que no ha faltado ningún año. Esperamos a todo aquel que ame la poesía, el arte y el campo.
Por último, para permitir una mayor comodidad a los interesados, hemos habilitado un blog donde se expone la programación completa del evento, y se podrá hacer la inscripción en línea. El sitio es poesiatenjo.blogspot.com, y el mail de contacto es poesiatenjo@gmail.com.
Un saludo muy cordial,
Gabriela Santa A. y comité organizador del evento.
Deja Una Respuesta