
VPH: Niños de 9 Años podrán vacunarse
Niños de 9 años podrán vacunarse contra el Virus de Papiloma Humano
A partir del 30 de septiembre iniciará la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano para niños de 9 años en Cali. Esto como parte del compromiso de la administración en pro de disminuir las enfermedades inmunoprevenibles.
“Es importante tener presente que hoy el 90% de las personas que están vacunadas tienen una disminución; un impacto positivo en lo que corresponde a lesiones cervicales en el caso de las mujeres. El 70% de la población que ha sido vacunada tiene un impacto positivo. En el caso de hombres y mujeres, ayuda a disminuir la aparición de condilomas a nivel genital y, lo más importante, tenemos 10 años de inmunidad a través de la vacunación”, indicó el doctor Geovanni Muñoz, de la Secretaría de Salud Pública Distrital.
Se ha trabajado, de manera continua, en fortalecer la vacunación contra el Virus de Papiloma Humano-VPH, debido al reporte de los casos de cáncer de cuello uterino que, según la Organización Panamericana de la Salud-OPS, va en aumento a nivel mundial.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud-OMS, el VPH es la infección de transmisión sexual más frecuente del aparato reproductor y es causa de diversos trastornos, en hombres y mujeres.
Se prevé que la mayoría de personas que no han sido vacunadas tendrán una infección por este virus en algún momento de su vida, poniéndoles en riesgo para una variedad de problemas de salud.
VPH: Niños de 9 Años podrán vacunarse
Cabe aclarar que la infección por VPH no es cáncer, pero sí un virus silencioso que puede causar cambios en el cuerpo producidos a largo plazo.
Por lo general, las infecciones por Virus de Papiloma Humano desaparecen por sí solas. Cuando no lo hacen, pueden provocar el crecimiento de ciertos tipos de cáncer, entre otros, de cuello uterino, en mujeres; de pene, en hombres; anal, en mujeres y hombres; y cáncer en la parte de atrás de la garganta, incluidas la base de la lengua y las amígdalas.
En estos casos, el cáncer crece muy lentamente y es posible que no haya un diagnóstico en años o, incluso, décadas, después de que una persona contrae el VPH.

En Colombia, la vacunación contra el Virus de Papiloma Humano estaba destinada solo a mujeres. Ante los diversos cambios y abordajes de género de la sociedad, se concluyó que la intervención de inmunización no era tan eficaz ni igualitaria si no se incluía al género faltante.
La vacuna deberá ir con el previo consentimiento informado de padres/acudientes
Lo anterior es crucial para lograr resultados más efectivos y sostenibles en el control del cáncer. Por ello, se debe incorporar adecuadamente la perspectiva de género, significando cambiar la forma de trabajo del Programa Ampliado de Inmunizaciones-PAI y el reconocimiento interno y externo del derecho a vacunarse contra este virus en el país.

En ese contexto y siguiendo las recomendaciones de la OPS y del Comité Nacional de Prácticas de Inmunización-CNPI, desde el Ministerio de Salud Nacional se tomó la decisión de iniciar la vacunación también en los niños de 9 años, en todo el territorio colombiano y a partir del 30 de septiembre de 2023.
Estos niños podrán acceder a la vacuna de VPH previa firma del consentimiento informado por el padre y/o acudiente. Importante acudir al puesto de vacunación con su documento de identidad.
La invitación es dirigida a todos los padres y/o acudientes, para que el sábado (30.09.2023), a partir de las 8:00 a.m., lleven a niñas y niños a la IPS vacunadora más cercana. El evento inaugural de la jornada se realizará en la IPS Virrey Solís (avenida 4N # 19N-76).
Deja Una Respuesta