
Feria Sabores y Saberes
Por: Mayra Alejandra Gironza.
La Feria Sabores y Saberes realizada en el municipio de Santander de Quilichao, fue una muestra representativa de alguna de las 150 familias que fueron parte del proyecto para recuperar la comida tradicional en la región.

Sabores y Saberes surge como una estrategia para conocer la importancia de la tabla nutricional que contienen cada uno de los alimentos cultivados y comercializadas dentro del Municipio y así tener la soberanía correspondiente en torno a la alimentación.
Desde la Administración Municipal, Quilisalud y la Secretaria local de Salud, es importante rescatar las prácticas y valores culturales en torno a la alimentación y la nutrición que proporciona estos alimentos cultivados en las zonas rurales del Municipio, además lograr potenciar la sabiduría ancestral donde por medio de una cartilla educativa la comunidad podrá conocer los procesos de producción y nutrición de sus productos nortecaucanos.

Una nutrición saludable es fundamental para la prevención de factores de riesgo relacionados con la dieta, como el sobrepeso y la obesidad, y las enfermedades no transmisibles asociadas. El consumo de alimentos y bebidas con alto contenido de nutrientes críticos (sal / sodio, azúcar, grasas saturadas y grasas trans) se ha asociado con un mayor riesgo de factores de riesgo relacionados con la dieta y enfermedades no transmisibles asociadas, así como emaciación, retraso de crecimiento y enfermedades por deficiencia.
La evidencia también ha demostrado la importancia de la práctica adecuada de la lactancia materna y la alimentación complementaria y los sistemas alimentarios saludables sostenibles. Mediante políticas, legislación y estrategias sobre nutrición saludable, se puede prevenir la malnutrición en todas sus formas.
Deja Una Respuesta