ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Martes, 21 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Vías de acceso seguras para la movilidad de los caucanos

El lunes 13 marzo, 2023 a las 4:13 pm
Vías de acceso seguras para la movilidad de los caucanos
Vías de acceso seguras para la movilidad de los caucanos

Maquinaria amarilla del departamento realiza intervenciones en 5 vías del Cauca

Con el objetivo de fortalecer la revolución vial y conectividad en el departamento, la Gobernación del Cauca continúa desarrollando jornadas de mejoramiento y atención de emergencias en los municipios de Patía, Inzá, Santander de Quilichao, Almaguer y Popayán. Territorios a donde se ha enviado la maquinaria amarilla, para garantizar que campesinos, afros, indígenas, estudiantes y comunidad en general, cuenten con vías de acceso seguras y adecuadas para su movilidad.

El secretario de Infraestructura Departamental, José Rodrigo Astaiza, afirmó que el equipo de maquinaria amarilla realiza atención a 5 vías del departamento y destacó el trabajo realizado en la vía que de Santander de Quilichao conduce a la vereda La Palomera. “Las fuertes lluvias que enfrenta la región ha desestabilizado parte de la banca, se trabaja en una vía alterna para evitar que los municipios de Jambaló y Santander queden incomunicados”.

Por otro lado, se realiza la evacuación de derrumbes e intervención de puntos críticos en la vía Piedrasentada – Los Uvos – El Palmar – Santa Rita – Santa Bárbara, ruta alterna que conecta los departamentos de Cauca y Nariño durante la emergencia generada en Rosas. Este corredor vial se ha convertido en una opción para el transporte de combustible, tránsito de buses intermunicipales y vehículos particulares.

De igual manera, se realizan intervenciones y mejoramientos en la vía Pedregal – Inzá, ruta de suma importancia para los campesinos y pobladores, al conectar las vías nacionales del municipio de Páez y el departamento del Huila con el municipio de Inzá. A su vez el equipo de maquinaria amarilla hace presencia en Lerma y trabaja por mejorar el paso de la vía que conecta Almaguer con Bolívar y el norte del Patía. Estas acciones corresponden al plan de movilidad “Vías para Avanzar” que impulsa la Gobernación para recuperar el estado de los corredores viales.

Así mismo, a través de la articulación entre la Gobernación del Cauca y la Alcaldía de Popayán, se adelanta el mejoramiento del sector La Yunga, importante vía que garantiza la accesibilidad y transitabilidad de los vehículos recolectores de residuos sólidos de varios municipios.

De esta manera, el Gobierno Departamental realiza intervenciones, mejoramiento, rehabilitación y atención de emergencias en diferentes puntos de la región, logrando avanzar de manera oportuna en el bienestar de los y las caucanas y garantizado el derecho a la movilidad y desarrollo socio económico de las comunidades.

Inversión en infraestructura deportiva y ‘Revolución Vial’ en El Tambo

Vías de acceso seguras para la movilidad de los caucanos
Vías de acceso seguras para la movilidad de los caucanos

El gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí junto a su gabinete, realizó un Consejo de Gobierno desde el corregimiento de Quilcacé, zona sur de El Tambo. En este espacio de participación ciudadana, cada uno de los Secretarios de Despacho y Jefes de Oficinas Asesoras, socializaron la inversión que desde la institución se tiene para este municipio y el avance de varios proyectos, así como se estableció un diálogo asertivo para escuchar las necesidades y sentires de los Líderes, Concejales, Docentes y miembros del Consejo Comunitario ‘El Samán’.

En este encuentro, el mandatario de los caucanos hizo importantes anuncios frente al tema vial, mencionando la llegada de maquinaria amarilla para esta semana, el programa de adulto mayor y visitas técnicas para revisar infraestructura educativa. “Hemos resuelto el tema de los docentes que faltaban, también hicimos la entrega de proyectos productivos de ganadería y de chontaduro para este sector, garantizamos recursos para la construcción del polideportivo en la vereda La Alianza (…) y realizaremos mesa técnica para impulsar la continuidad de la pavimentación de la vía Cuatro Esquinas – El Tambo”, puntualizó Elías Larrahondo Carabalí, Gobernador del Cauca.

Por su parte Walter Camilo Obando, representante legal del Consejo Comunitario ‘El Samán’, expresó su alegría y anhelo por las buenas noticias y la visita del Gobierno Departamental en su territorio. “Para nosotros es de gran felicidad y más que todo cuando se vienen con cosas concretas para hacer (…) los avances y lo que han venido a solucionar son cosas muy importantes para nuestra comunidad (…) decir que ya hay la plata para la construcción del polideportivo de La Alianza que hace más de 40 años lo estamos esperando, es grandioso”, comentó.

En este escenario de escucha y de diálogo participativo con las comunidades, se logró concertar acciones que permitirán dignificar la vida de los tambeños, avanzar en conjunto en la revolución vial, el fortalecimiento de la economía rural y reafirmar que El Tambo hace parte de los ’42 Motivos Para Avanzar’.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?