
«Vamos construyendo confianza y futuro en Guachené»
Redacción: Yaritza Cassiani.
Entre los principales objetivos que plasmó en su hoja de ruta el alcalde de Guachené, Elmer Abonía Rodríguez, está la construcción de confianza para lograr el crecimiento y desarrollo en su municipio; lo que esperaba se viera reflejado en más emprendimiento y educación.

Proclama Cauca y Valle entrevistó al mandatario para conocer cuánto ha avanzado en este propósito y él nos indicó que en el primer trimestre del 2023 aspiran realizar una maratón de obras e implementar acciones que les permitirán hacer un cierre positivo con muchas obras e inversión social.
«Iniciaremos una serie de obras de infraestructura como la pavimentación de vías en el casco urbano y en diferentes veredas, terminaremos la galería municipal, fortaleceremos la infraestructura deportiva con la construcción de escenarios deportivos y de parques biosalubles».
Abonía señaló que tiene contemplado avanzar en el apoyo y fortalecimiento de todos los proyectos dirigidos a los grupos de interés; para beneficiar a los adultos mayores, victimas, jóvenes, mujeres, niños, discapacitados; a su vez reiteró el respaldo incondicional a los deportistas guacheneseños.

El alcalde de Guachené afirmó que se mejorarán los salones comunales en varias veredas. Mientras que en el sector educativo tienen previsto invertir en infraestructura, específicamente en la construcción de colegios y el acondicionando las instituciones.
Abonía Rodríguez dijo que actualmente el plan de desarrollo tiene un 70% de ejecución y que este año aspira dar cumplimiento al 100% del mismo.
«Nuestro propósito es ejecutar el plan de desarrollo por completo, inclusive pasarnos en algunas metas; ya que hemos realizado unos esfuerzos financieros significativos que nos permitieron alcanzar más de las metas trazadas en inversión social e infraestructura, por ejemplo, con los microempresarios superamos nuestros objetivos establecidos».

Para concluir invitó a los guacheneseños y a los nortecaucanos a seguir construyendo tejido social, pero sobre todo a “trabajar unidos por la paz que todos soñamos”.
Deja Una Respuesta