
Valle del Cauca protege sus ‘Pueblos Mágicos’
Valle protegiendo los ‘Pueblos Mágicos’ con Comité Departamental
El Valle del Cauca estableció un Comité Departamental para proteger sus ‘Pueblos Mágicos’. Esto como parte de una estrategia para asegurar la durabilidad del programa ‘Pueblos Mágicos’ y garantizar una adecuada gestión, cumpliendo con la ordenanza 591 del 25 de agosto de 2022.
Sobre esto, el gobernador encargado, Luis Alfonso Chávez, señaló:
“El programa ‘Pueblos Mágicos’ sin duda es una de las acciones más importantes en materia de infraestructura y promoción turística de la Gobernación del Valle del Cauca, que se ha venido consolidando desde su inicio en 2019 y al que este gobierno le ha dado continuidad en la apuesta de convertir al Valle en el destino preferido de los viajeros”.

Asimismo, el secretario de Turismo Departamental, Julián Franco Restrepo, dijo:
“Hoy es un día histórico para el departamento, porque este es un programa a través del cual llevamos impulsando desde hace varios años los municipios del Valle, y hoy instalamos este Comité con el objetivo de mantener, preservar y darle continuidad a este importante programa”.
‘Pueblos Mágicos’
Finalmente, Jorge Mario Escarria, alcalde de Roldanillo, resaltó la importancia de que el proyecto de ‘Pueblos Mágicos’ quede institucionalizado a través de una gobernanza, y dijo; “Roldanillo ha sido afortunado con este proyecto, así que esperamos que siga siendo ese factor importante para el desarrollo económico de nuestro municipio”.

Tras la instalación del Comité Departamental de Pueblos Mágicos, está prevista la celebración de su primera sesión en julio. Durante esta reunión se abordarán diversos temas, como la creación de comités municipales, la elaboración de un reglamento interno y la revisión preliminar de un acto administrativo para establecer los plazos de embellecimiento de las áreas en los municipios.
El Valle del Cauca se destaca como el primer departamento en Colombia en designar cuatro de sus municipios como ‘Pueblos Mágicos’: Roldanillo, Ginebra, Sevilla y Calima-El Darién. Estos municipios han experimentado significativas intervenciones que abarcan parques, plazas principales, fachadas y las calles más destacadas. El objetivo es ampliar el número de ‘Pueblos Mágicos’ en el Valle del Cauca a ocho en total.
Deja Una Respuesta