Unicauca se fortalece con el edificio TIC y el Data Center
Por: María Fernanda Daza.
En un acto precedido por el rector de la Universidad del Cauca, Deibar René Hurtado, se llevó a cabo la entrega del Edificio TIC y el Data Center, que se convierte en el único en Colombia entre las universidades públicas.
Esta obra comprende 1.200 mts de área construida y tuvo un valor de inversión de $7.500 millones de pesos. Con este edificio, se busca mejorar la disponibilidad de servicios institucionales, las condiciones de seguridad física de los equipos y sistemas de información, entre otras, que beneficiarán a esta alma mater y a otras instituciones universitarias públicas y privadas.
Deibar René Hurtado, mencionó que esta obra es de gran importancia para la dinámica institucional y su relación con el entorno. Así mismo, expresó que con la pandemia se pudo evidenciar que la educación no es sólo presencial, y al darse virtual o mixta es necesaria una infraestructura tecnológica que brinde seguridad en la información.
Por su parte, Jorge Adrián Muñoz, docente de unicauca y jefe de la división de las TIC, manifestó que “Es un orgullo para nuestra institución, en el camino hacía los 200 años de fundación, entregar y colocar a disposición de la comunidad universitaria y de la región, el nuevo edificio de TIC, así como su moderno centro de datos o Data Center que contribuyen a la mejora, seguridad y optimización de los servicios tecnológicos de la Universidad del Cauca”
Datos importantes:
El edificio TIC cuenta con una mesa de ayuda, salas de sistemas, auditorios para reuniones, oficinas de trabajo, espacios de desarrollo, cuartos de alistamiento y crisis. de igual forma, una Data Center con características técnicas nivel tier 3 y algunas son nivel tier 4, cumpliendo estándares nacionales e internacionales.
El Data Center es una instalación que organiza y centraliza las operaciones técnicas y tecnológicas de Universidad del Cauca, cuenta con servidores, enrutadores, switches, firewalls, cableado estandarizado, sistemas de respaldo, entre otros. También, cuenta con sistemas de energía regulada, aires acondicionados de precisión, sistema de interconexión a tierra, sistema de detección y extinción de incendios, sistema de seguridad biométrico, sistema de iluminación y modernos armarios de telecomunicaciones.
Deja Una Respuesta