ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Jueves, 30 de noviembre de 2023. Última actualización: Hoy

Unicauca conmemoró 196 años

El miércoles 15 noviembre, 2023 a las 1:26 am
Unicauca conmemoró 196 años
Unicauca conmemoró 196 años

Por: Leidy Capote López

Para quienes han formado parte de la universidad pública, esta significa un elemento que transforma vidas desde el campo profesional, personal y humano desde una perspectiva totalmente diferente. Han sido 196 años de historia y formación de muchas personas que hoy agradecen al Alma Mater por su excelente labor durante todo este tiempo, contribuyendo a una mejor calidad de vida de cada uno de sus egresados.

“La universidad es el centro pedagógico – institucional más importante de todo el departamento y, una de nuestras tareas como estudiantes y egresados, es sacar el nombre de la universidad adelante. En eso hemos venido trabajando con la administración y como representante de los egresados, más allá de ese orgullo unicaucano es proteger la universidad bajo la consigna: ‘pública la recibimos pública la entregamos’, indicó Alejandro Giraldo, representante de egresados de Unicauca.

Unicauca conmemoró 196 años
Unicauca conmemoró 196 años

De esta manera, para Alejandro es fundamental mantener y fortalecer la universidad del Cauca, que siga creciendo. “Yo soy de Timbío, Cauca, y cuando ingresé a la universidad éramos 120 estudiantes, pero fui el único que pasó, entonces pienso que hay que ampliar las oportunidades, pensar en fortalecer la institucionalidad, que esa educación gratuita que llama el gobierno nacional sea una realidad, pero para los más vulnerables”.

Así pues, el objetivo es que la universidad logre llegar a la casa de bareque, de guadua, a esos lugares donde a veces la institucionalidad o la presencia del Estado es poca.

Es de resaltar que, este año desde el Consejo Superior se logró dar 52 cupos para programas de pregrado a las víctimas del conflicto armado, quienes entrarían a estudiar de manera gratuita.

Durante la celebración, Unicauca contó con la presencia de la Tuna, el grupo hace parte fundamental de estos 196 años. Gustavo Gómez Mosquera es el primer tuno en Colombia y fue quien creó la Tuna Universitaria de Popayán, la primera que existió, después vino la Tuna de varones. Posteriormente, se creó la Tuna femenina y el 14 de noviembre de 2013 se conformó por Gustavo Gómez esta Tuna mixta de la Universidad del Cauca, la cual está en vigencia.

La intención de las tunas es motivar e incentivar el arte tesco y la música que tiene una sus inicios en España. La Tuna Universitaria ha querido divulgar promover e incentivar a los estudiantes de la Unicauca para que se vinculen a este grupo y desarrollen sus habilidades.

Finalmente, la celebración culminó con un coctel donde hicieron presencia, estudiantes, egresados, docentes y administrativos, quienes manifestaron su felicidad y orgullo de hacer parte de la gran Universidad del Cauca.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?