
La Universidad Antonio José Camacho tendrá un “Smart Campus”
La Universidad Antonio José Camacho presentó su proyecto «Smart Campus», el cual busca construir un nuevo modelo universitario para los jóvenes del territorio. El proyecto aprovechará las nuevas tecnologías y construirá espacios amigables con el medio ambiente que fomenten la creatividad y la innovación. El Campus estará ubicado en Yumbo, lo que será una gran contribución para la movilidad y accesibilidad de los jóvenes en la región.
“El proyecto consiste en construir no solamente desde la perspectiva de arquitectura y de lo que significa una nueva edificación, sino un nuevo modelo universitario para la ciudad, que incluya no solamente una forma diferente de acceder al conocimiento, sino también un vínculo más directo con las empresas, respetando el medio ambiente y promoviendo el buen uso de los recursos”, dijo Hugo González, rector de la Universidad Antonio José Camacho.

El proyecto surge de las realidades y necesidades del territorio. La universidad brinda asistencia a municipios del Valle del Cauca (54%), Cauca (20%), Nariño (20%) y otros territorios (4%), incluyendo el Chocó, para un total de 12.100 estudiantes. Estos jóvenes se enfrentarán a un mundo laboral cada vez más desafiante debido a los avances tecnológicos, es así como Unicamacho crea un modelo universitario que responda a esas necesidad.
“Queremos que la universidad tenga espacios destinados a los laboratorios, a las prácticas, a los simuladores, a las salas, espacios de Co-working. Queremos privilegiar espacios que no sean los espacios tradicionales de clases, que no sean con pupitres, tableros y profesores, sino espacios que promuevan la creatividad y la innovación”, dijo el rector.
El proyecto tendrá una inversión aproximada de 250 mil millones de pesos y pretende abrir oportunidades a todos los jóvenes del territorio, a promover un desarrollo y cumplir muchos sueños.

“Yo estoy muy emocionado de ver el futuro que va a tener nuestra universidad. Yo soy de los fundadores. Un sueño que teníamos en 1969, con el doctor Tulio Ramírez, un visionario, que fundó lo que llamó la escuela de tecnología y electrónica, y yo trabajé con él en ese proyecto, que fue la precursora de la actual universidad”, dijo Jairo Panesso Tascón, ex rector y gestor de desarrollo de Universidad Antonio José Camacho.
Además, agregó: “Estoy muy contento porque esta universidad es inclusiva, le está dando oportunidades a juventudes de todo el litoral pacífico, de Yumbo, del norte del Cauca y de Cali. Además, porque es una institución de Calidad, eso lo reconocen las empresas, por eso decimos que nuestros egresados son nuestro principal patrimonio de esta institución”.

“Tenemos muchos retos y desafíos en el país y creo que apostarle al conocimiento en este siglo, a la transformación de las universidades y las oportunidades para tantos jóvenes que pueden articular como una especie de semilla y siembra que hoy se hace para sembrar futuro. Tal y como ustedes lo dicen en su himno, que paso a paso poco a poco se construye el futuro. En nombre de la alcaldía y nombre propio yo quiero felicitarlas y agradecerles, y decirles, ¡Institución Universitaria Antonio José Camacho, así se hace!”, dijo José Darwin Lenis, Secretario de Educación de Cali.
El alcalde de Yumbo, John Jairo Santamaria, dijo: “Como yumbeño, me siento orgulloso de que esta universidad nos permita soñar con ustedes y ese soñar es una oportunidad para los jóvenes del municipio de Yumbo. Esta oportunidad es para poder seguir consolidándose como ciudad región. Valle del Cauca es uno solo, la región es una sola. Llegó el momento de sacar el Valle del Cauca adelante y contribuir al progreso, al desarrollo y a la Paz de nuestro país”.
Deja Una Respuesta