ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Miércoles, 7 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

UNA TRAYECTORIA EMPRESARIAL EN CORINTO

El domingo 22 marzo, 2009 a las 4:37 pm
EL TRAPICHE DE ABRAHAM
Por Carolina Parra
Hacia el año 1960 el señor Abraham Olivares Escobar inició la producción de panela en el trapiche llamado Casa Blanca, ubicado en el municipio de Palmira, Valle; posteriormente inicia el proceso productivo en el trapiche Perico Negro ubicado en el municipio de Puerto Tejada, Cauca; años después sería reemplazado por el trapiche La Elvira ubicado en el municipio de Corinto, Cauca.

En los años 80 pasó a producir panela en el trapiche Miraflores, igualmente ubicado en Corinto y a finales de los 80 inicia la construcción de su propia empresa en este mismo municipio, llamada EL TRAPICHE DE ABRAHAM, que luego del sensible fallecimiento del señor Olivares fue terminado por sus herederos quienes iniciaron labores en el año 1.989. Iniciaron con una producción de 4.0 toneladas diarias de panela.

Con relación al cultivo, destacamos su proceso en el cual se realizan labores de cosecha en verde limpio e incorporando los restos de cosecha lo que involucra un esquema de producción con el mínimo deterioro del medio ambiente.

La producción de panela se ha tecnificado y crecido de tal manera que se tiene una producción actual de 12 toneladas diarias, sin emplear su capacidad máxima instalada que llega a 15 toneladas diarias; la planta instalada cuenta con un sistema de control de calidad de materias primas, jugos y temperatura de mieles.

El trapiche de Abraham cuenta con más de 40 años de experiencia en la producción de panela participando en mercados nacionales e internacionales, innova y entrega las diferentes presentaciones de su producto entre ellos la panela granulada (natural y con sabores a limón y maracuyá), panela redonda y panela cuadrada (en porciones); la primera considerada como un producto para el futuro y que apunta a la exportación.

El trapiche de Abraham también cumple una misión social en el municipio generando aproximadamente 120 empleos entre directos e indirectos, igualmente, vela por el bienestar de su talento humano siendo una empresa preocupada por cumplimiento de las normas y leyes, la seguridad social.

La empresa promueve la investigación y cada día involucra nuevas tecnologías que mejoran el proceso y la seguridad como contribución para el bienestar de sus colaboradores, además mantener altos niveles de satisfacción de los clientes con productos de la más alta calidad, destacándose vínculos comerciales con COMFANDI, LA 14, tiendas y pequeños mercados de Cali, el eje cafetero, Pradera y Palmira; mercados mayoristas de ciudades como Medellín y Armenia.
Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?