Viernes, 9 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Un sueño que, paso a paso, tendrá que convertirse en realidad: “Guachené, Municipio Turístico del norte del Cauca”

El martes 18 junio, 2013 a las 1:13 pm
Cipriano Mina 3

Cipriano Mina Zapata
Dirigente cívico de Guachené
Gestor de esta municipalidad

El mi calidad de integrante del comité gestor de la municipalidad de Guachené expreso mi complacencia por el avance significativo que hoy ostenta este ente territorial, por lo tanto, invito a todos los guacheneseños a asumir el reto de contribuir a la construcción del mejor estar de toda la comunidad.

Guachené tiene que convertirse en uno de los municipios más turísticos del norte del Cauca. Tal como lo contempla el artículo 287 de la Constitución Política, somos una entidad administrativa autónoma para la gestión de nuestros propios intereses, lo que conlleva a tener nuestros propios gobernantes, quienes tienen el deber de ejercer las competencias que les corresponde.

La Constitución del 91 introdujo cambios fundamentales en el régimen territorial: Colombia es un Estado social de derecho organizado en forma de república unitaria, descentralizada con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general. El estado social de derecho hace relación a la forma de organización política y conlleva a propender por combatir las penurias económicas o sociales y las desventajas existentes en los diversos sectores de la población.

Las sociedades modernas buscan actualmente los mejores medios para transitar hacia un modelo de organización política en que la democracia sea más real, más participativa y obviamente, más representativa, que involucre a gran parte de la comunidad en temas de vital importancia  y que de esta manera pueda aprovechar las virtudes que le asisten a los diversos sectores incorporarlos y articularlos y como resultado de este ejercicio, obtener las ventajas de una verdadera participación ciudadana, que estructura el esquema “democracia participativa”. Todo esto implica a sus autoridades en el deber de promover, facilitar y aplicar una democracia real e incluyente.

Considero que éste debe ser el esquema para el desarrollo auténtico de la sociedad moderna.

En la reciente revista administrativa el señor alcalde, Francisco José Paz Zapata, informa que el municipio financia a más de300 estudiantes para ingreso a la universidad y a 500 más a carreras técnicas y que ha hecho alianzas con importantes universidades; de igual manera, tengo información que el representante a la Cámara Carlos Julio Bonilla Soto viene coordinando una entrevista entre la ministra de educación y el alcalde con el fin de establecer un CERES (Centro Regional de Educación Superior) en esta cabecera municipal, todo lo cual facilita la capacitación y formación de nuestra comunidad estudiantil: estas son muy buenas noticias, pues es un avance fundamental que estimula a la comunidad joven de nuestro municipio.

Mis felicitaciones para Arley Cajiao, Francisco José Paz, actual alcalde, Alirio Lucumí, Jair Chará, Arles Abonía, Neisair Ramos, Harvey Aponzá, Hernel Banguero, integrantes del Comité gestor de esta municipalidad; y decirles que no nos equivocamos al ponernos al frente de este proyecto de creación del municipio de Guachené; de igual manera, hago extensiva mis felicitaciones a toda la comunidad por su apoyo en la consulta popular, y que seguiremos firmes hasta alcanzar la consolidación de nuestro municipio, ni un paso, ni una mirada atrás, sólo para coger impulso y mirar desde donde arrancamos…

Esperamos una decisión del Consejo de Estado, consecuente con las aspiraciones de las comunidades libres, pues la sentencia #38 del Contencioso Administrativo frustra el progreso de nuestra colectividad.

Invitamos a los industriales del país a vincularse al desarrollo turístico de Guachené, con la seguridad que muy pronto tendremos todas las vías terciarias pavimentadas.

Gracias a Proclama por permitirnos este espacio. Cipriano.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?