
Un reto deportivo en el Valle del Patía

Cientos de deportistas se aprestan a tomar parte en otro reto en el municipio de Patía, al sur del departamento de Cauca, donde con un nivel medio alto en un recorrido de 62 kilómetros, se realizará el próximo domingo 5 de noviembre este gran certamen deportivo que concentra a la gran afición donde el ciclomontañismo se hará presente en la III travesía, que en esta oportunidad organiza la Cámara de Comercio del Cauca, seccional sur liderada por Johnny Eguizábal, que con su empeño y dedicación ha logrado gestar este encuentro en una de las municipalidades que ofrece magnificas condiciones para la práctica y ejecución de este deporte extremo que hace énfasis en el suroccidente colombiano.
Esta casa periodística, presente en los grandes eventos en esta ocasión conoce que la travesía Reto Valle del Patía, viene incentivando el turismo, además de apoyar la actividad económica de una de las mayores zonas productivas del territorio caucano, además de darle el auge necesario para difundir la cultura, las artesanías, las tradiciones, además de ser una region que es presentada como uno de los grandes hitos de la historia de Colombia, ofreciendo una magnifica capacidad hotelera y gastronómica patiana, para que los familiares de los ciclo montañistas y los amigos de esta actividad deportiva puedan desplazarse a disfrutar de una magnifica atracción visual y recreativa, llena de sorpresas y contando con la hospitalidad de las gentes de la region.

Esta travesía de nivel medio alto, se estará realizando en el fin de semana venidero, teniendo un recorrido que sobre pasa los sesenta kilómetros, a través de hermosos parajes naturales del valle de Patía, que deleitarán a propios y visitantes, los participantes tendrán derecho a un kit de carrera consistente en: tula, numero, manilla, medalla. También incluye Almuerzo, refrigerio e hidratación, (sitios especiales dispuestos en el recorrido), asistencia mecánica, carro escoba, póliza. El señor Eguizábal, dejo entrever que en esta versión participaran deportistas de municipios como Pasto, La Unión, La Cruz, del departamento de Nariño, como también de Popayán, Bolívar, Mercaderes, Balboa, Santander de Quilichao, entre otros; donde serán recibidos por sus anfitriones que estarán en competencia pertenecientes a los clubes de ciclomontañismas “Los Dragones del Patía” y “Los Lobos” , quienes han tenido la oportunidad de sacar en alto el nombre de esa zona en competencias en el nivel regional y nacional, con importantes figuraciones y desempeños en este género. La organización de este evento desde ya aspiraa extender esta actividad deportiva en otros municipios del sur del departamento de Cauca, dependiendo la acogida que tenga la propuesta por parte de las administraciones municipales y la posibilidad de desarrollar la logística y la organización que requiere una actividad de esta magnitud.
El desarrollo de estos eventos turístico deportivos, y culturales, atraen a muchos visitantes de otros municipios y departamentos, en donde se gestara desde ya la promulgación de la cultura, la gastronomía y el turismo en el gran Valle del Patía, que cuenta con una magnifica infraestructura hotelera, hospitalidad de las gentes de la region, además de promocionar las frutas que se producen en la zona patiana, donde ya se alistan los grupos de danzas, chirimías, bandas musicales y el atractivo principal, las cantoras del Patía, que realizaran su deleite en estas competencias deportivas, muestra del abolengo que los hace únicos en su género. Amigos nos vemos en este certamen deportivo.
**************************
Lee otros artículos del autor aquí:
Deja Una Respuesta