“UN PUENTE HACIA LA NUEVA ADMINISTRACIÓN PUBLICA EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA”
El martes 3 febrero, 2009 a las 11:54 am
Por Juan Carlos Mulato
raysystem3@yahoo.es
raysystem3@yahoo.es
El Departamento del Cauca necesita que haya un puente que comunique, acerque y genere la confianza en el paso hacia la nueva Administración Pública para los próximos 4 años de gobernabilidad en el Departamento.
Un puente bien construido, lleno de materiales de calidad como las que poseen las gentes que darán el paso a través de él, con destino a lo que es suyo “y tener un gobierno que se parezca a nosotros”.
Un puente que recoja todas la formas de trasegar en la política. Donde la verdadera democracia deje de convertirse en sólo una palabra, e inicie su camino a la materialización de hechos y acontecimientos sociales, que beneficien toda una población, llena de esperanzas y sueños plasmados en una buena administración llena de trabajo social y aporte económico para todos sus habitantes electores y por derecho propio beneficiarios de ella.
Un puente cuyo color no importe, y que en su apariencia recoja de todos un poco. Donde la verdad no flaquee ni tambalee al paso de sus militantes.
Donde haya espacio para blancos, negros, indios, mestizos y cualquier otra etnia que desee formarse en el paso por este camino a construir, donde grandes, chicos, jóvenes, ancianos, hombres y mujeres puedan construir un futuro real y sostenible con oportunidades iguales para todos.
Un puente que su apariencia sea de tabla, tallado con cemento y ladrillos amarrado en acero, pintado con oro y plata y sostenido con piedras para garantizar su permanencia en el tiempo y en el corazón de todos sus transeúntes.
Un puente que nos llame a la unidad social y a la búsqueda de un bienestar para el Departamento, donde la opinión de todos cuente, no importando su condición social, política o económica, y nos lleve a una verdadera democracia social, participativa y equitativa para nuestros pueblos, en la búsqueda de una sola verdad: “El progreso social de todos sus habitantes en un Departamento saludable”.
Un puente que sepa manejar las diferencias de las partes que hay que unir donde nadie salga vencido, ni hayan victoriosos, sino mas bien gente complacida con la decisión tomada o las labores realizadas.
Un puente que tenga comunicación, beneficio, aporte, soluciones en viceversa a las necesidades apremiantes de nuestro pueblo.
Y sobre todo, un puente que no se construya solo en nuestros sueños, sino en la realidad en la que todos vivimos.
Que cuando se derrumbase no se lleve las esperanzas de las gentes que lo construyeron, arrasando cuanto se atraviesa en su camino, sin importar cuánto mal ocasione a su paso, dejando desolado y sin ilusiones a nuestro querido y bello Departamento del Cauca.
¡Yo creo que ese puente podemos construirlo usted y yo, si unidos caminos hacia una verdadera democracia participativa para todos los Caucanos!
Un puente bien construido, lleno de materiales de calidad como las que poseen las gentes que darán el paso a través de él, con destino a lo que es suyo “y tener un gobierno que se parezca a nosotros”.
Un puente que recoja todas la formas de trasegar en la política. Donde la verdadera democracia deje de convertirse en sólo una palabra, e inicie su camino a la materialización de hechos y acontecimientos sociales, que beneficien toda una población, llena de esperanzas y sueños plasmados en una buena administración llena de trabajo social y aporte económico para todos sus habitantes electores y por derecho propio beneficiarios de ella.
Un puente cuyo color no importe, y que en su apariencia recoja de todos un poco. Donde la verdad no flaquee ni tambalee al paso de sus militantes.
Donde haya espacio para blancos, negros, indios, mestizos y cualquier otra etnia que desee formarse en el paso por este camino a construir, donde grandes, chicos, jóvenes, ancianos, hombres y mujeres puedan construir un futuro real y sostenible con oportunidades iguales para todos.
Un puente que su apariencia sea de tabla, tallado con cemento y ladrillos amarrado en acero, pintado con oro y plata y sostenido con piedras para garantizar su permanencia en el tiempo y en el corazón de todos sus transeúntes.
Un puente que nos llame a la unidad social y a la búsqueda de un bienestar para el Departamento, donde la opinión de todos cuente, no importando su condición social, política o económica, y nos lleve a una verdadera democracia social, participativa y equitativa para nuestros pueblos, en la búsqueda de una sola verdad: “El progreso social de todos sus habitantes en un Departamento saludable”.
Un puente que sepa manejar las diferencias de las partes que hay que unir donde nadie salga vencido, ni hayan victoriosos, sino mas bien gente complacida con la decisión tomada o las labores realizadas.
Un puente que tenga comunicación, beneficio, aporte, soluciones en viceversa a las necesidades apremiantes de nuestro pueblo.
Y sobre todo, un puente que no se construya solo en nuestros sueños, sino en la realidad en la que todos vivimos.
Que cuando se derrumbase no se lleve las esperanzas de las gentes que lo construyeron, arrasando cuanto se atraviesa en su camino, sin importar cuánto mal ocasione a su paso, dejando desolado y sin ilusiones a nuestro querido y bello Departamento del Cauca.
¡Yo creo que ese puente podemos construirlo usted y yo, si unidos caminos hacia una verdadera democracia participativa para todos los Caucanos!
Villa Rica Cauca, 02 de febrero de 2009.
raysystem3@yahoo.es; raysystem3@hotmail.com
Leer más…
Deja Una Respuesta