Un día como hoy se firma la paz entre Egipto y el Estado de Israel
17 de septiembre 1978: La instauración del Estado de Israel en el Medio Oriente no solo ocasionó una compleja problemática en los territorios del antiguo protectorado británico de Palestina –que no se ha resuelto al día de hoy— sino también una serie de conflictos con los países vecinos, muchos de ellos involucrados por la solidaridad que se creó alrededor de la identidad árabe. Una de las naciones que se vio más afectada por los enfrentamientos bélicos con el Estado de Israel fue Egipto. Tras las elecciones presidenciales en Estados Unidos en 1976, Jimmy Carter inició contactos directos entre los dirigentes de Egipto, Siria, Jordania e Israel, junto a representantes palestinos, para promover un proceso de paz que pusiese fin a los enfrentamientos fronterizos entre Israel y sus vecinos árabes, para entrar más tarde en el fondo del problema palestino que se pretendía resolver. Egipto aceptó el llamado del presidente de los Estados Unidos y emprendió casi en secreto la negociación.
Tras una crisis significativa el día 14 de septiembre de 1978, que estuvo al borde de hacer fracasar las negociaciones, el 17 se firmó un acuerdo público refrendado por Estados Unidos. Los puntos acordados fueron suscritos entre el presidente egipcio Anwar el-Sadat y el primer ministro israelí Menahem Begin. En este tratado se garantizó la retirada de Israel del Sinaí, el desmantelamiento de las colonias instaladas en dicho territorio y la devolución de la plena soberanía del mismo a Egipto. También se emprendió una hoja de ruta para el establecimiento de un régimen autónomo en Cisjordania y en la franja de Gaza. Sin embargo, entre los puntos más importantes de los acuerdos de Camp David se dio el reconocimiento por parte de Egipto de la existencia del Estado de Israel. Egipto fue el primer país del mundo árabe en realizar esta acción.
Si bien los acuerdos pusieron fin a los conflictos puntuales entre Egipto e Israel, la aceptación del gobierno de El Cairo de la existencia del Estado de Israel fue una acción interpretada como una bofetada a la causa palestina y causó un remezón entre los movimientos panarabistas de varios países.
**************************
Publicación original en : http://www.lacasadelahistoria.com/17-de-septiembre-el-presidente-egipcio-y-el-primer-ministro-israeli-firman-el-acuerdo-de-paz/
La Casa de la Historia de Diana Uribe
contacto@lacasadelahistoria.com
Deja Una Respuesta