Jueves, 30 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Un día como hoy el presidente Abraham Lincoln pronuncia su Discurso de Gettysburg

El jueves 19 noviembre, 2015 a las 10:10 am

Hoy en la Historia - Casa Historia Diana Uribe

Discurso de Gettysburg - Abraham Lincoln - Estados Unidos

19 de noviembre de 1863: El Discurso de Gettysburg es el más famoso discurso del presidente Abraham Lincoln. Fue pronunciado en la inauguración del Cementerio Nacional de los Soldados en la ciudad de Gettysburg (Pensilvania) el 19 de noviembre de 1863, cuatro meses y medio después de la Batalla de Gettysburg ocurrida en la Guerra Civil Estadounidense. Lincoln es una de las figuras más reverenciadas de la historia de dicho país y este discurso sigue manteniendo al día de hoy una completa vigencia en varias las manifestaciones políticas de dicha nación. El presidente fue supremamente breve en comparación de otros oradores que también presentaron sus pensamientos ese día. La intervención de Lincoln tomó apenas dos o tres minutos, utilizó cerca diez oraciones y menos de 300 palabras. El presidente, queriendo evitar ser el foco de atención, nunca pensó que su breve discurso terminase por opacar a las demás manifestaciones de ese día.

Las frases finales de esta exposición resumen el sentido profundo del pensamiento de Lincoln y las reflexiones que le habían quedado sobre la guerra:

“Somos más bien los vivos los que debemos consagrarnos aquí a la gran tarea que aún resta […]: que de estos muertos a los que honramos tomemos una devoción incrementada a la causa por la que ellos dieron la última medida colmada de celo. Que resolvamos aquí firmemente que estos muertos no habrán dado su vida en vano. Que esta nación, Dios mediante, tendrá un nuevo nacimiento de libertad. Y que el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo no desaparecerá de la Tierra”.

El discurso no fue solamente una reivindicación de la libertad y la democracia, valores fundacionales de los estadounidenses, sino también un llamado a la reconstrucción después de la guerra interna más violenta que haya sacudido a esa nación norteamericana.

Texto completo del discurso:

“Hace 87 años, nuestros padres hicieron nacer en este continente una nueva nación concebida en la libertad y consagrada en el principio de que todas las personas son creadas iguales.

Ahora estamos empeñados en una gran guerra civil que pone a prueba si esta nación, o cualquier nación así concebida y así consagrada, puede perdurar en el tiempo. Estamos reunidos en un gran campo de batalla de esa guerra. Hemos venido a consagrar una porción de ese campo como lugar de último descanso para aquellos que dieron aquí sus vidas para que esta nación pudiera vivir. Es absolutamente correcto y apropiado que hagamos tal cosa.

Pero, en un sentido más amplio, nosotros no podemos dedicar, no podemos consagrar, no podemos santificar este terreno. Los valientes hombres, vivos y muertos, que lucharon aquí ya lo han consagrado, muy por encima de lo que nuestras pobres facultades podrían añadir o restar.

El mundo apenas advertirá y no recordará por mucho tiempo lo que aquí digamos, pero nunca podrá olvidar lo que ellos hicieron aquí. Somos, más bien, nosotros, los vivos, quienes debemos consagrarnos aquí a la tarea inconclusa que los que aquí lucharon hicieron avanzar tanto y tan noblemente. Somos más bien los vivos los que debemos consagrarnos aquí a la gran tarea que aún resta ante nosotros: que de estos muertos a los que honramos tomemos una devoción incrementada a la causa por la que ellos dieron la última medida colmada de celo. Que resolvamos aquí firmemente que estos muertos no habrán dado su vida en vano. Que esta nación, Dios mediante, tendrá un nuevo nacimiento de libertad. Y que el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo no desaparecerá de la Tierra”.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?