Domingo, 24 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

TRES DAMAS Y CINCO CABALLEROS

El jueves 14 septiembre, 2023 a las 11:55 am
TRES DAMAS Y CINCO CABALLEROS
TRES DAMAS Y CINCO CABALLEROS

TRES DAMAS Y CINCO CABALLEROS

Javier Enrique Dorado Medina

En días pasados, en una de mis habituales columnas de opinión, crepitaba sobre la importancia fundamental sobre las próximas elecciones a llevarse a cabo el próximo domingo 29 de octubre del presente año, que parecían las habituales que se escenificaban cada cuatro años, como por costumbre, pero yo las llamé: “ELECCIONES REGIONALES HISTÓRICAS”, porque vamos a elegir 32 gobernadores, 1102 alcaldes municipales, 418 diputados (pertenecientes a las Asambleas Departamentales), 12.072 concejales y 6.513 Ediles (inscritos en las llamadas JAL: Juntas Administradoras Locales), siendo las primeras que se van a realizar dentro del actual período presidencial de izquierda correspondiente a Gustavo Petro Urrego, denominado del CAMBIO  y POTENCIA MUNDIAL DE LA VIDA, por eso las denomino “históricas”.

En cuanto a nuestro gran municipio de Santander de Quilichao, Cauca, el segundo en cuanto a número de habitantes a nivel del departamento entre los 42 existentes, con más de 110.00, ya se divulgó hace días la lista de los 7 candidatos (véase la respectiva columna), aptos para poder llegar a ser el próximo candidato para ser ALCALDE MUNICIPAL, para el siguiente período de gobierno entre el 24 y el 27 remplazando a la actual mandataria Dra. Lucy Amparo Guzmán González, quien termina su gestión administrativa a finales de este año. En cuanto a los concejales, nos corresponden en total 15, los cuales serán escogidos ese día 29 de octubre por votación popular, de acuerdo a las listas que ya están siendo dadas a conocer en forma profusa, con anticipación. Con relación a los nombres de los candidatos (as), para ser GOBERNADOR (A) DEL CAUCA, ya se conocen los nombres de ellos, siendo en total UNA DAMA Y 5 CABALLEROS, quienes a continuación, tengo el gusto de presentarlos a ustedes, amables lectores (as), para que los conozcan. El ganador o ganadora de esa elección, remplazará al actual GOBERNADOR DEL CAUCA, Doctor Elías Larrahondo, igualmente su período de gobierno, será del 24 al 27. Ellos son:

1.- YOLANDA MENESES: (Abogada de la Universidad Cooperativa de Colombia, Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Cauca). Experiencia de más de 20 años en lo público y lo privado. ALCALDESA DE BOLÍVAR, CAUCA, (2012 – 2015). Jueza de la Republica (2004 – 2006). Secretaria de Gobierno de Bolívar, Cauca, La Vega y Sotará, entre 2001 y 2008. Avalada por el Partido “En Marcha”, para ser Gobernadora del Cauca.

2.- OCTAVIO GUZMÁN: (Abogado de la Universidad del Cauca). Experiencia con más de 17 años en el Sector Público. ALCALDE DEL MUNICIPIO DE LA VEGA, entre 2012 y 2015. Secretario de Educación y Cultura. Avalado por “Colombia Renaciente”.

3. DIANA PERAFÁN: Líder Social, Abogada, Cristiana, Luchadora de la vida. Candidata a la Gobernación del Cauca Ex Candidata a la Cámara en Representacion de las Víctimas.

4. JUAN DIEGO CASTRILLÓN: (Antropólogo y Abogado de la Universidad del Cauca, Diputado a la Asamblea Departamental del Cauca (1991 -1994), Profesor Catedrático de Sociología y Filosofía del Derecho, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Cauca). Avalado por el “Pacto Histórico”, para ser Gobernador del Cauca.

5. MAURICIO MUÑOZ: (Abogado). ALCALDE DE TIMBÍO. Secretario de Salud. Avalado por la “Alianza Social Independiente”, ASI, “Autoridades Indígenas de Colombia, AICO. Autorizado por la Registraduría Nacional de Colombia, para recoger 50.000 firmas.

6. LILIANA ARARAT: (Administradora de empresas), Especialista en Gerencia social. Ha desempeñado cargos en la administración pública, fue secretaria de Inspección de Policía, secretaria de la Oficina de Planeación, inspectora de Industria y Comercio, coordinadora de Salud y tesorera del municipio de Caloto. Además desempeñó otros cargos en lo público, fue asistente en el Congreso de la República y profesional universitario de la Registraduría en Cali, Valle. En 2015 fue elegida como ​alcaldesa del municipio de Caloto.​

7. VÍCTOR LIBARDO RAMIREZ (Derecho en la Universidad del Cauca, ALCALDE MUNICIPAL DE POPAYÁN (2003 – 2007), Gerente de la Industria Licorera del Cauca). Avalado por el Partido Liberal y Cambio Radical.

8. NELSON MAZABUEL: (Abogado y licenciado), especialista en derecho constitucional y en derecho administrativo, con maestría en derecho administrativo. Comenzó como docente de primaria y secundaria. Entre 1997 y 1998 fue gobernador del resguardo indígena de Puracé del pueblo Kokonuko. Ha sido dos veces alcalde de Puracé (2004-2007 y 2012-2015), en ambas avalado por Cambio Radical.

NOTA: ANDRÉS NARVAEZ: Excandidato a la Gobernación, aunque, para no aparecer en las tarjetas electorales se debió presentar su renuncia hasta el 8 de septiembre. En el tarjetón aparecerá el número que sacó en el sorteo pero no va a parecer ni foto ni logosimbolo

En conclusión, según Joseph de Maestres: “CADA NACIÓN (O CADA DEPARTAMENTO) TIENE EL GOBIERNO QUE SE MERECE”.

**************************

Otros artículos del autor aquí:

Javier Dorado
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?