El sismo de 7,9 grados en la escala de Richter ocasionó además un millar de heridos y colapsos de edificios y monumentos históricos.
Fotografías: Agencia EFE. Trabajadores de la salud buscan a más sobrevivientes entre los escombros de edificios colapsados.
El terremoto de 7,9 grados que sacudió a Nepal superó el millar de muertos, según información de fuentes oficiales y podría incrementarse en las próximas horas en las labores de búsqueda y rescate.
Según el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia del Ministerio del Interior, ya se han contabilizado más de 2.000 muertos, la mayor parte de ellos en el valle central del país, donde se encuentra Katmandú, el lugar más afectado por el sismo.
De momento, no se han dado cifras oficiales de heridos en el terremoto, que también se ha sentido en los países vecinos: China e India, donde han muerto 13 y 34 personas, respectivamente.
Las autoridades continúan a esta hora buscando gente bajo los escombros y tratando de medir los efectos del terremoto en el país.
El terremoto, que inicialmente fue marcado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) como de una intensidad de 7,5 grados en la escala de Richter, posteriormente recalificado como de 7,9 y en este momento como de 7,8, tuvo su epicentro a unos 80 kilómetros al noroeste de Katmandú.
La capital nepalí, donde se pueden ver edificios derrumbados, particularmente antiguos, incluidos templos y monumentos, tenía hoy una gran afluencia de público en centros comerciales y algunas zonas históricas, dada la afluencia de turismo interno para el fin de semana.
Algunas calles y vías alrededor de la ciudad, en barrios como el de los Newari, construidos a la vieja usanza, sufrieron de manera más fuerte el impacto y la caída de edificios.
Los hospitales de la capital están en estado de emergencia, mientras los servicios de emergencia han pasado el día trabajando en el desescombro de los edificios caídos, con el objetivo de encontrar supervivientes.
Mientras en Nepal el número de muertos iba creciendo sin parar, fuera del país se han ido repitiendo además las expresiones de solidaridad.
Este es el peor terremoto en la historia reciente de Nepal y uno de los más fuertes desde hace diez años en la región, cuando un seísmo provocó una tragedia que causó más de 84.000 muertos en la Cachemira india y paquistaní.
Con información de EFE.
Deja Una Respuesta