Una vez más el nombre de Popayán trasciende las fronteras nacionales gracias al deporte. En esta nueva oportunidad la capital caucana vuelve a ser sede de una competencia de carácter internacional con el llamado “deporte blanco”, que en esta ocasión se viste con su mejor gala para recibir a tenistas de varios rincones del planeta en la segunda edición del Torneo Futuro 8 – ITF “Copa Gobernación del Cauca 2014” que se cumplirá en las canchas de la Unidad Deportiva N°2 de la Villa de Comfacauca.
Del 15 al 22 de noviembre, los ojos del mundo deportivo a nivel mundial se posarán sobre la “Ciudad Blanca” por la expectativa que tendrá el desarrollo de este importante torneo que por segundo año consecutivo se programa en esta capital con el correspondiente aval de la Federación Colombiana de Tenis, que preside el señor Gabriel Sánchez Sierra y con ello, el respaldo de la ITF, Federación Internacional de Tenis, máxima autoridad tenística en el mundo que tiene su asiento en la ciudad de Londres.
Desde el año anterior, un grupo de personas se dieron a la tarea de poner el nombre de Popayán en los eventos más importantes del calendario ITF y con mucho esfuerzo y sacrificio lo lograron. Ellos, encabezados por Tomás Buchelli y Cristian Perafán, han conseguido en tan pocos años de existencia como liga, ser catalogados como uno de los equipos más trabajadores por la Federación Colombiana de Tenis. Prueba de ello es que el año pasado recibieron el reconocimiento como la “mejor liga del país”.
Bienvenido pues este torneo profesional que hace parte del ITF Men’s Circuit, que es llamado Futuro porque muchos de sus participantes son jóvenes con pocos años en el circuito. Y aunque los “Futures” no dan muchos puntos ni los más grandes premios, son muy importantes porque son el primer peldaño obligado para todo tenista en la vertiginosa carrera de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) para luego incursionar en los ATP Challengers, ATP 250 Series, ATP 500 series, ATP 1000 Masters Series y los Grand Slam.
Cabe destacar que en el cuadro principal se encuentran nueve colombianos; ellos son: el caleño Nicolás Barrientos, número 314 en la ATP y siembra número uno del torneo; los pereiranos Eduardo Struvay (366 ATP) y Felipe Escobar (1 104 ATP); los bogotanos Carlos Salamanca (388 ATP), Felipe Mantilla (697 ATP), Steffen Zornosa (1 290 ATP) y Daniel Galán (1 064 ATP), y los bumangueses Pedro Ruiz (1 458 ATP) y Óscar Torres (1 475 ATP). Con ellos estarán los argentinos Mateo Martínez (412 ATP), Facundo Mena (515 ATP) y Federico Moreno (1 543 ATP).
También hacen parte de ese selecto grupo, los bolivianos Federico Zeballos (658 ATP) y Alejandro Mendoza (983 ATP); el español Jaume Pla Malfeito (911 ATP), el estadounidense Farzin Danny Amiri (911 ATP), el mejicano Manuel Sánchez (1 060 ATP) y el peruano Alexander Merino (1 259 ATP). Hay que decir que el costo del torneo asciende a los 80 millones de pesos, que repartirá una bolsa de premios de 15 000 dólares y que 48 tenistas más estarán disputando el cuadro clasificatorio en los primeros días de la competencia.
Deja Una Respuesta