
Torneo interbarrios por la paz
Por Karol Sarria
La Fundación Deportiva y Recreativa Semillas Juveniles Rompiendo Barreras-Fundesjurba en cooperación con el Instituto Municipal de Deportes y la Recreación-IMDER Puerto Tejada, la Fundación Molina Possú y la Policía Nacional, dieron inicio al Torneo Interbarrios por la Paz, escenario donde centenares de portejadeños se reúnen para exaltar los nombres de sus barrios a través del deporte, la amistad y la recreación.

Fueron 16 grupos de 12 personas, los que se inscribieron para representan sus localidades en el campeonato, el cual se está desarrollando en la Cancha Municipal Jairo Alberto Ararat, los lunes, miércoles y viernes de 6 p.m. a 10 p.m., hasta el 31 de marzo que será la gran final y la premiación será así: “el campeón recibirá $1.000.000 más un trofeo, el segundo lugar $300.000 más un trofeo y el tercer lugar $200.000 más un trofeo. Además, habrá premios y rifas durante el torneo”, anunció, Jardani Palacios, representante legal de Fundesjurba.
Por su parte, Eliécer Larrahondo, director del IMDER Puerto Tejada, con satisfacción resaltó esta iniciativa y agradeció “por poder respaldarlas o apoyarlas, de tal forma, que nos permite tener mayor fomento del deporte en nuestro municipio y en el aprovechamiento del tiempo libre, porque de esta manera logramos rescatar a los jóvenes de las calles, la delincuencia, la drogadicción y otras cosas negativas que hay en el pueblo, y así, hacer de las personas, mejores personas”.

En la apertura del torneo y de forma permanente, ha participado la Policía Nacional, brindando seguridad a todos los asistentes, ya que es un espacio para toda la familia y se espera que el mensaje de respeto y de paz se viva a lo largo del evento y se extienda a todos los rincones de Puerto Tejada. Y, “con el fin de integrar a los barrios, de ocupar los espacios libres de nuestros jóvenes y prevenir los diferentes flagelos que afectan a la juventud. Por eso los invitamos a participar y a que se unan a estos campeonatos para fortalecer estas actividades y generar conciencia ciudadana”, mencionó, Manuel Quilindo, jefe de la Seccional de Protección y Servicios Especiales Cauca.
Deja Una Respuesta