
Toque de queda y 13 puestos de control en semana santa
Desde este miércoles se implementaron ciertas medidas y operativos para evitar el aumento de contagios en semana santa, por lo que se ha decretado el toque de queda hasta el próximo lunes, prohibido el acceso a los ríos y cerros tutelares, y se establecieron 13 puestos de control entre la zona rural y urbana de Cali.
“Un robusto plan operativo, vamos a estar desplegados en 13 puntos de la ciudad, zona urbana y zona rural, entre todos haciendo la contribución a las tareas de autorregulación y monitoreo que vamos a tener durante los próximos cuatro días de semana santa”, afirmó Carlos Alberto Rojas, secretario de Seguridad y Justicia.

Otra de las medidas es la continuación del toque de queda, desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. de cada día, “toque de queda desde hoy y hasta el próximo lunes, yo creo que es una actividad muy grande la que tenemos desplegada, la decisión de que sea profundamente educativa nos ayuda mucho”, expresó Rojas. Estos operativos contarán con el apoyo del Ejército, la Policía, organismos de control y riesgo, y todas las Secretarías de la Administración Municipal.
Tenga en cuenta que quien infrinja estas normas decretadas, podría ser acreedor de una multa cercana a los 930.000 pesos, “la primera es pecuniaria, que efectivamente es un comparendo por 930 mil pesos a través de la ley 1801, que es del código de la Policía Nacional, la segunda puede tener inmovilización de su vehículo y en caso de que la autoridad lo considere pertinente, puede ser trasladado a una estación de Policía, pero lo más importante es que estas medidas son para salvaguardar la vidas, estamos en medio de una pandemia, queremos contener la velocidad del contagio y por esa razón requerimos que todos los ciudadanos nos comprendan que estas medidas son para cuidar nuestras vidas y nuestras familias”, expresó Guillermo Londoño, subsecretario de la Política de Seguridad de Cali.
Desde la Secretaría de Salud de Cali, se le recomendó a la ciudadanía comprar el pescado en zonas permitidas y siempre verificar que este se encuentre fresco, “siempre comprar en zonas seguras, zonas certificadas dentro de las plazas de mercado, dentro de los centros comerciales, miremos que el pescado esté fresco, que las escamas se vean frescas, sus ojos se vean fresco y garanticemos que estén en mejor conservación, vamos a estar acompañándolos con Inspección, Vigilancia y Control, intentando dar las mejores garantías para toda la comunidad”, comentó Marcela Ramírez, jefe de Unidad de la Secretaría de Salud de Cali.
Finalmente, el secretario de seguridad invitó a la ciudadanía a permanecer en casa durante esta semana santa y evitar un aumento en los contagios, “el sentido de estas decisiones está asociado a prevenir el contagio de covid en este tercer pico en el cual se está avanzando, ojalá la ciudadanía pueda hacer parte de este ejercicio de prevenir y contener, y la invitación es a que estemos orando en casa en familia y que utilicemos los medios virtuales para quienes hacen parte del mundo cristiano y catolico de alguna manera puedan significar esta importante fecha de la semana santa”.
Deja Una Respuesta