
Todos podemos ser donantes. Día Mundial del Paciente Trasplantado.

La Organización Mundial de la Salud y la Organización Nacional de Trasplantes, celebran en Junio el Día Mundial de los pacientes trasplantados y Asmet Salud EPS quiere vincularse a esta conmemoración haciendo énfasis en la importancia de la donación de órganos.
Según el Instituto Nacional de Salud, el trasplante de órganos es un tratamiento médico por medio del cual órganos, tejidos y células enfermas son reemplazados por las de un donante, lo que permite mejorar la calidad de vida y sobrevida de un paciente con problemas terminales en órganos o tejidos.
En Colombia, los órganos donados y trasplantados son el corazón, los pulmones, el hígado, los riñones, el intestino, el páncreas, las vías aéreas (tráquea y laringe).
Entre los tejidos se destacan las corneas, la piel, los huesos, la médula ósea, vasos sanguíneos, válvulas cardiacas, cartílagos y tendones.
La donación de éstos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para otro ser humano en el mundo
La Ley 1805 de 2016, que modificó la Ley 73 de 1988 y la Ley 919 de 2004, tiene por objeto que todos los colombianos serán donantes de órganos, a menos que la persona manifieste en vida que no quiere que sus órganos sean donados. En este caso la familia no intervendría.
Los órganos y tejidos pueden ser donados cuando una persona presenta muerte encefálica o sí la persona fallece por una falla cardiaca.
En vida se puede donar un órgano par como un riñón, a un familiar o persona relacionada, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos en la normatividad vigente.
La donación de órganos no tiene límite de edad, en el caso de los menores de edad, estos pueden ser donantes por consentimiento de los padres.
La decisión de convertirse en donante es personal y debe ser respetada por sus familiares, por esto es muy importante que manifieste a su familia el deseo de ser donante y que está a su vez respete su decisión y el informe en el momento del fallecimiento.
En la actualidad Asmet Salud EPS cuenta con un total de 414 usuarios que han sido trasplantados en los últimos años, siendo riñón y cornea los de mayor frecuencia.
Contamos con un programa que permite el acceso coordinado y oportuno a los servicios de trasplante que incluyen valoración Pre-trasplante, realización del trasplante en condiciones óptimas y seguimiento integral al Pos-trasplantado para garantizar un éxito en el paciente.
Es importante mencionar que un trasplante es una nueva esperanza de vida y por tanto, requiere especial cuidado y cambios en los hábitos, como mantener una alimentación balanceada, realizar actividad física regularmente, asegurarse de una buena higiene corporal y asistir a los controles periódicos con el personal de salud.
Igualmente, consultar de inmediato frente a signos de alarma como el aumento de temperatura corporal, vómito, diarrea, dolor de abdomen, aparición de sangre en la heces, hinchazón entre otras.
Recuerda: Cualquier persona puede ser donante de órganos y tejidos en vida o al momento de su fallecimiento, solo se necesita voluntad.
«Usa tu corazón regala vida… dona tus órganos»
Más noticias de Asmet Salud EPS aquí.
Deja Una Respuesta