
“Tiendas para la gente”: beneficiando a 800 tenderos
Por: Leidy Capote López
En el Coliseo Menor del Complejo Deportivo de Popayán, Prosperidad Social y la Alcaldía municipal hicieron entrega de mercados a 800 tenderos del programa “Tiendas para la gente”, quienes resultaron afectados en su economía a causa de la pandemia por Covid 19 y el paro nacional.
De esta manera, el alcalde de Popayán ratificó su compromiso y apoyo al emprendimiento y dio a conocer que se construirá una gran asociación de tenderos del municipio para poder canalizar ayudas, pues cuando se trabaja de forma organizada se consiguen mejores resultados.
“Este proyecto tiene como base la reactivación económica, un apoyo que viene desde el gobierno nacional, Prosperidad Social, a los municipios y con la base de la economía popular; las tiendas de barrio, de vereda y qué mejor que apoyarlos con estos materiales que son la esencia de su negocio, para que vendan más. La idea es constituir y fortalecer la asociación de tenderos, que sea un canal para que los auxilios lleguen en una forma más directa, es una tarea que nos llevamos hoy”, indicó el alcalde de Popayán, Juan Carlos López.
Por otro lado, Melani Rosero, propietaria de la tienda “Todos Llegan” en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Popayán, manifestó su agradecimiento por esta ayuda, “no nos esperábamos este mercado que nos van a dar para sostener la tienda que tenemos. Gracias a Dios, a la Alcaldía y a Prosperidad Social que nos han tenido en cuenta”.

Asimismo, Sofía Lorena Rincón, propietaria de la tienda “Sofía” en el barrio Pandiguando, contó que el año pasado se inscribió y el día de hoy es una de las 800 beneficiarias, que sin duda los ayuda a fortalecer como tenderos. “Somos tiendas que de una u otra manera apoyamos a las personas del barrio con precios más bajos, cuando fue el momento de la pandemia, entonces esto es una bendición”.
Durante la jornada de reparto estuvieron presentes los beneficiarios y sus acompañantes, quienes también se mostraron muy felices y agradecidos por esta significativa ayuda.
“Por medio del presidente de la Junta de Acción Comunal me informaron del programa y me fui a inscribir, hace un año. Desafortunadamente, la pandemia y el paro nacional llevaron a la quiebra a mucha gente, muchas tiendas cerraron, nosotros gracias a Dios logramos sobrevivir y hoy con este apoyo estamos muy agradecidos”, agregó Harold Gómez, propietario de Agrotienda Crucero de Puelenje, en la vereda Puelenje.
Deja Una Respuesta