Jesús Alberto Aguilar
Popayán y su Semana Santa vive en su religiosidad Desde la colonia, la capital del departamento del Cauca, Popayán, viene ocupando un lugar de preeminencia; cuando grandes extensiones permanecían sujetas a su dominio, convirtiéndose en la plaza fuerte del virreinato, manteniéndose airosa y gentil. Desde esa época conserva ese pasado hermoso por su fe religiosa, […]
La Jerusalén de América, se viste de religiosidad Vistiendo un compromiso sobre una manifestación santa y religiosa, que a través de los siglos ha perdurado en Popayán, en la primera semana del mes de abril, se celebra un hecho de trascendental importancia histórica que enmarca el compromiso artístico, remplazando los componentes que edifican el litúrgico […]
Mujeres premiadas en la reforma laboral y pensional Han sido muchos años de sometimiento que el sexo femenino, ha soportado la discriminación en muchos países en donde se les ha catalogado como el más débil, sin darles las oportunidades necesarias de surgir y demostrar lo contrario que en la actualidad se resalta en muchos ámbitos, […]
Bancanda parlamentaria unida Al mejor estilo de los parlamentarios antioqueños, vallunos, entre otros, por primera vez la bancada parlamentaria caucana se une para trabajar de manera conjunta por este departamento que por muchos años viene siendo descuidado por diferentes administraciones del estado colombiano. Pudimos apreciar que los congresistas garantizan proyectos que generan desarrollo vial para […]
Mercaderes con las familias desprotegidas Son muchas las acciones que se desconocen por parte de alcaldes que pasan en sus administraciones como desapercibidos y que para muchos son objeto de críticas, cuando en el fondo las gestiones que se convierten en acciones son otras en favor del ciudadano de a pie, del campesino, de la […]
La cotidianidad campesina interrumpida. Los cultivos de pan coger, los animales domésticos, fueron abandonados por campesinos que habitan las fértiles tierras en el corregimiento de Puerto Rico, comprensión del municipio de Argelia, asemejándose a una de las frases de la bella canción de Efraín Orozco, “señora María Rosa”, por eso yo he dejado mis bueyes […]