Santiago Zambrano Simmonds
Confieso que me produjo envidia visitar dos sitios muy próximos a nuestro Departamento, pues creo que poseemos sino mejores por lo menos iguales condiciones pero desafortunadamente no disfrutamos: El centro de Cali: Los caleños han reconocido la importancia de rescatar sus sitios más emblemáticos y con ese propósito enterraron la Avenida Colombia o del Río […]
Quisiera compartir la siguiente vivencia recién ocurrida: Por cosas del destino tuve la ocasión de asistir a un elegante coctel presidido por el señor alcalde y gobernador en el cual se hacían ciertos reconocimientos a personalidades locales y un ejercicio prospectivo sobre el Cauca y Popayán. Dicho evento era patrocinado por la Compañía Energética […]
Asombro producen las actitudes del Alcalde y el Gobernador pavoneándose orondos y tranquilos, como si la situación de ésta región fuera tan buena que no se necesitara gobernantes que con fuerza y vehemencia defiendan los intereses de su pueblo. Me explico: 1) El gobernador tal vez embriagado por los recursos de regalías no se ha […]
Con perplejidad hemos visto como algunas personas de opinión junto con algunos concejales cercanos a la administración municipal, han acusado de populistas a los cabildantes María Cecilia Baldrich, Carolina Cedeño, Olmedo Paz, Milciades Hernández y Pablo Parra, quienes en su derecho, han manifestado su oposición al Proyecto de Acuerdo que tiene por objeto aprobarle facultades […]
Desconcierto, tristeza, rabia y desilusión son algunas de las reacciones, sino todas, que causó el alcalde de Popayán en unos ciudadanos cuando recibimos con estopor la noticia de la intención que tiene de prorrogar por siete (7) años más la concesión de alumbrado público que vence el próximo 31 de diciembre, por las siguientes razones: […]
De los 29.308 km2 del Cauca aproximadamente 7.735, es decir el 26% corresponden a los tres municipios de la costa: Guapi, Timbiquí, López de Micay. Ahora bien, si a esta superficie le sumamos la parte de El Tambo y Argelia, que corresponde a la cuenca oceánica, podríamos entonces afirmar que más del 32% del Cauca […]
Popayán capital del Cauca, con una población aproximada de 280.000 habitantes, ciudad con alto desempleo habitual, con una economía sustentada principalmente en el comercio y los servicios, con carencia de procesos de transformación industrial lo cual hace de ella una ciudad sensible a variables macroeconómicas especialmente las concernientes al efectivo. Popayán, 24% de necesidades básicas […]
A la larga un partido tradicional y uno alternativo tienen la misma meta: Gobernar. Ambos tienen objetivos altruistas pues esa es la única manera de ganar adeptos y es también su razón de ser. Se diferencian en el cómo llegan al poder: Los primeros con el peso de su historia, con pragmatismo y con las […]
El alcalde ha recibido fuertes críticas por la demora en la construcción de la infraestructura vial donde se desarrollará el Sistema de Transporte. Asunto comprensible, pues mientras en otras ciudades las obras se hacen rápidamente, aquí se demoran eternidades. Pero ¿Cuáles son las principales causas del atraso? Básicamente se puede afirmar que los dineros tienen […]
Ante la mirada impávida del Gobierno Nacional y Departamental continuamos viendo cómo sus formas de operar y resolver conflictos contribuyen más en el largo plazo a ahondar en lo que nos separa, que a acercar en lo que nos une. Ejemplo de esto es el manejo errado que el Gobierno Nacional le da al tema […]
Para considerar lo siguiente: El nuevo Sistema de Regalías tiene dos grandes fines: el asistencialista que busca generar condiciones de equidad hacia las regiones y poblaciones más pobres; pero también tiene el fin de la promoción del desarrollo y la competitividad regional, siendo responsabilidad de los dirigentes regionales la calidad y la dimensión de los […]
Mientras que tontamente a cada uno de ellos en su momento los tratamos como semidioses, el presidente Pastrana le quitó Cedelca al Cauca para disminuir el poder del gobernador Negret; luego Uribe la usufructuó, la desbarató, la quebró y la condenó; y finalmente Santos como todo lo de él: ambivalente y gaseoso. Qué injusto con […]
Es cierto que el quehacer político colombiano ha estado tradicionalmente en contravía al resto de Latinoamérica. Por ejemplo, mientras que a finales del siglo XIX y principios del XX en Latinoamérica se acogieron ente otros el pensamiento de Martí, se abrazaba con fervor la teoría liberal, antimperialista, positivista y anticlerical, en Colombia se acogía el […]
De acuerdo a su actuación política, considero que nuestra sociedad se puede clasificar en cinco grupos: Me explico: 1) Los Proxenetas Opresores: Son los politiqueros. 2) Los Oprimidos: Es la mayoría de la población y la de más presencia en las urnas; su denominador común es la pobreza y la precaria educación; su vida los […]
Hemos dicho que cuando los habitantes de un territorio geográfico al mirarse así mismos ven como rivales a otros de sus miembros, es un pueblo que no tiene ninguna opción de progresar. También hemos comentado que el Cauca es un solo territorio compartido por grupos humanos con diferentes cosmovisiones y que mientras dichos grupos no […]
La Alianza Verde que desde sus inicios ha cacareado ser el partido incluyente en el contexto nacional, en la última semana ha dado otro vergonzoso espectáculo pretendiendo descalificar a Peñalosa por su alianza hace dos años con Álvaro Uribe, asunto que únicamente beneficia a quienes les apuestan al statuo quo. Qué fácil que es descalificar […]
Clarificado el tema de la candidatura del Presidente de la República y de su antagónico político, que no ideológico, del Puro Centro Democrático considero que se abre un interesante espacio para otra propuesta en la que la argumentación no sea simplemente la paz, ni el bochornoso espectáculo al que nos hemos visto sometidos de acusaciones […]
Cuando termine su mandato, el Gobernador Temistocles Ortega será la persona que más ha gobernado el Cauca desde Tomás Cipriano de Mosquera, tamaña responsabilidad histórica representa para él, dejar un departamento consolidado e institucionalizado con gran proyección hacia el futuro, como en su momento lo logró su antecesor de marras. Sin embargo y a pesar […]
Históricamente si algo caracterizó a los caucanos fue su batalla por la autonomía regional en contra del centralismo. Entre muchos ejemplos recordemos a Camilo Torres y la federalización del país; la Constitución de Rionegro y la autonomía de las regiones; la Guerra de los Mil Días y las luchas de valerosos líderes caucanos que junto […]
Con dos intenciones titulé rudamente el anterior artículo y del cual hoy hago la segunda entrega: Primera, para que por lo menos sepan quienes nos dirigen, que sabemos de sus propósitos y maquinaciones, y que el acostumbrado silencio de la sociedad civil, de los medios y de los entes de control, no implica que el […]