Santiago Zambrano Simmonds
La Carretera al Mar por López de Micay. Hace unos días en redes salió un recorte prensa del 15 de julio de 1956, en que el ingeniero contratista de la firma “Sdic” Edgar Simmonds Pardo anunciaba que en dos años se conectaría a Popayán con López y desde allí por río al mar. La obvia […]
El asunto indígena,un tema aún sin resolver. Es inaudito que 29 años después de promulgada la Constitución se siga legislando los asuntos indígenas mediante un Artículo Transitorio (56). ¡Qué falta de respeto con todos los caucanos! Asombrosamente aún hoy no se ha desarrollado el artículo 329 que trata sobre las Entidades Territoriales Indígenas (ETIS) pues […]
Se nos desmorona el Cauca Lo que está pasando en el Cauca es muy grave. Es como si se estuviera desmoronando lo construido, seguimos fracturados, las oportunidades disminuyen, el narcotráfico campea y la violencia ha llegado a niveles nunca imaginados. Pasan los años y seguimos sin encontrar esos propósitos comunes que nos hagan tirar a […]
Imagen: http://bit.ly/2QwZ1qT La educación debe ser la gran apuesta Con el propósito de elaborar una propuesta para presentársela a la sociedad, acordamos como estrategia estructurarla en tres componentes: el primero tiene que ver con el estudio de los documentos de planificación existente de entidades como la Dirección Nacional de Planeación, DANE y el Banco Interamericano […]
Tres temas urgentes de Popayán El haber escrito por más de 25 años asuntos de región, residir la mayoría de mi vida aquí, participar en marchas y movimientos en defensa del Cauca me da la tranquilidad de exponer temas con diáfana sinceridad independientemente de que he hecho pública mi intención de ser candidato a la […]
Helcías Martán Góngora, Sofonías Yacup, cacao de Puerto Tejada ¿Y el parque de los afros? Hace un par de meses proponía para el Cauca y Popayán la importancia de contar con un “Parque de la Historia” para que esa gran riqueza contada en positivo y no peyorativamente, sirviera como atracción turística, como un espacio para […]
Un parque para todos y que nos una Hace poco tuve la oportunidad de conocer el Parque Nacional del Café, el cual me dejó gratamente impresionado por las más de 40 atracciones entre mecánicas, acuáticas y temáticas; por su desarrollo arquitectónico y paisajístico que no tiene nada que envidiar a los parques de la Florida; […]
Una aclaración al Alcalde La semana pasada en un artículo escribí sobre decisiones que a pesar de ser legales ofenden a la opinión pública. Una de ellas era un asunto de tipo gremial concerniente a la inexplicable actitud del alcalde de sacar en una sola licitación la reparación de 19 colegios por valor de 28.000 […]
Ejemplos de asuntos legales que ofenden La opinión pública ha sido testigo de decisiones de funcionarios públicos que aunque legales por su resultado e impacto a la población la ofenden. Hoy no quiero citar temas nacionales como el “carrusel de las pensiones” si no dos temas locales que nos conciernen: En 2.009 al entonces presidente […]
Carrasquilla: ejemplo de la diferencia entre la moral y la ética Hace ya varios días trataba de explicar la diferencia entre lo ético y lo moral afirmando que la ética le pertenece a la sociedad y la moral al sujeto. Ahora bien, cuando un grupo humano comparte a grandes rasgos una misma moral, ésta se […]
La importancia de participar en la Consulta Anticorrupción La inédita Consulta Anticorrupción es un evento político extraordinario convocado por el pueblo colombiano que por su significación en derechos del ciudadano como el de la libertad y la soberanía popular, no debería tener de nadie ningún reparo para su participación. Recordemos que es la primera consulta […]
Las elecciones presidenciales en el Cauca Faltando una semana para la primera vuelta de las elecciones presidenciales hay un ambiente tenso pues el rumbo que tome Colombia en la era del pos-conflicto dependerá de la decisión que tomen los colombianos. Ahora bien, independientemente de las encuestas, cada ciudadano debería antes de elegir tomarse un tiempo […]
El pragmatismo ético y sus volteretas Con el objeto de contextualizar y por facilidad de aprendizaje, la historia se divide en diferentes edades las cuales se separan por hechos históricos como símbolo de cambio entre una edad a otra sin querer decir con esto que no existiesen hechos posteriores o anteriores con el mismo nivel […]
Libertad y orden, o las fracturas que se hacen en su nombre Colombia por el momento coyuntural que atraviesa no necesita que se imponga ese pensamiento pueril en el cual aquel que no esté con uno es enemigo y por tanto merece la descalificación; Colombia necesita recuperar su ideología libre de tantas prevenciones y lo […]
Cualquier ciudadano extranjero debe quedarse sorprendido de ver las actitud de las tres ramas del poder respecto a los acuerdos de paz firmados con las FARC, que terminó una guerra que el Estado en más de cincuenta años no pudo acabar y que dejó más de 200.000 muertes y más de 6.000.000 de personas desplazadas. […]
El articulado indígena y el importaculismo nacional Podrá estar uno de acuerdo o no en lo que reclaman los indígenas, sin embargo a la luz de la Constitución de Colombia se puede concluir que muchas de sus peticiones no son, desde el derecho, un exabrupto. Me explico haciendo una recapitulación de la Carta Magna: “Artículo […]
Creo que la mayor preocupación que tenemos los caucanos sobre nuestro territorio es la que tiene que ver con la relación entre los diferentes grupos humanos que habitan este Departamento, las cuales están cargadas de prejuicios de parte y parte. Llama poderosamente la atención que desde la constitución del 91 no habido ningún congresista, ni […]
Por el torbellino de los acontecimientos hay una percepción generalizada respecto a que el próximo cuatrienio es crucial para marcar el derrotero de la nueva Colombia y que se ha llegado a un punto tal donde hay que hacer cambios profundos en la manera de gobernar. Entonces los colombianos debemos darle la confianza a una […]
Según los economistas, el concepto de plusvalía corresponde al excedente monetario causado por el trabajo humano y del cual “gratuitamente” se apropia el dueño, pues ese plus-valor no le retorna al trabajador a manera de mejores sueldos. Para el caso de los inmuebles se refiere al aumento del valor por circunstancias externas y no a […]
La división del Cauca En la actualidad se está proponiendo la escisión del Cauca de los municipios del norte para formar un nuevo departamento, que se suma a otros de antaño como el de los municipios del sur anexarse a Nariño, los del oriente al Huila, los de la bota caucana a Putumayo y Caquetá […]