Óscar Rodrigo Campo Hurtado
Las bodegas están llenas de hoja de coca La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, UNODC, desde el año 1.999 le ha permitido a Colombia contar con cifras propias de alta confidencialidad en esta materia a través del programa SIMCI, que es el Sistema de Monitoreo de Cultivos Ilícitos, apoyado por […]
Comisión de Derechos Humanos de la Cámara sesionará en Quilichao El representante a la Cámara, Oscar Rodrigo Campo Hurtado, presidente de la Comisión Legal de los Derechos Humanos y Audiencias, de la Cámara de Representantes, anunció que esta célula legislativa sesionará en el municipio de Santander de Quilichao el próximo 13 de abril. Ante la […]
La Paz Total. Representante a la Cámara por el Departamento del Cauca. Coincido con los que catalogan la gravedad del momento que cursa el gobierno del presidente Petro, que después de los señalamientos a su hijo y a su hermano, genera una situación que no escatimará la oposición para hacerse sentir, además de intentar socavar […]
Posesión con absoluto compromiso Por Oscar R Campo H / La inquietud permanente de opinar, de liderar y de aportar en los intereses colectivos, me llevaron desde muy joven a participar en distintos espacios de decisión: en la junta del barrio, en el movimiento estudiantil en la Universidad, en el Liberalismo con el parlamentario Jesús […]
El Gran Acuerdo Nacional por la Paz, la Justicia Social y el Medio Ambiente. Debo confesar que me ha generado una grata impresión los primeros movimientos del presidente electo Gustavo Petro, para lograr consensos en torno a un gran Acuerdo Nacional por la Paz, la Justicia Social y el Medio Ambiente, que vincule a las […]
De la polarización y otras decisiones. Por: Óscar Campo. Con el mismo entusiasmo que he trabajado siempre, he continuado después de nuestra elección al Congreso de la República, dialogando con diversos sectores del departamento, recibiendo las distintas inquietudes y reflexiones sobre la coyuntura política que vive el país, que hace parte plenamente de nuestra agenda […]
“El macizo colombiano es una joya ambiental que debe protegerse”: Óscar Campo. La Biodiversidad, la protección del agua y del medio ambiente en general son una línea transversal del proceso que hoy se conjuga en ‘El Equipo de la Gente’. Por eso, llegamos a San Sebastián, La Vega y Almaguer, donde nos recibieron en multitudinarias […]
Más liderazgos jóvenes se suman y respaldan ‘El Equipo de la Gente’. Una nueva fuerza política se está gestando al interior de ‘El Equipo de la Gente’, con jóvenes, mujeres, hombres, campesinos, indígenas, afros y demás caucanos y caucanas, que sin duda seguirá marcando el desarrollo de una política incluyente y que aporte el desarrollo […]
En Popayán, Puracé y Cajibío crece ‘El Equipo de la Gente’. El recorrido del ‘El Equipo de la Gente’ por los diferentes municipios del Cauca continúa; siempre con propuestas y sobre todo con testimonios de hechos en el sector agropecuario, en salud, educación, infraestructura vial, equidad de género, participación y un gran etcétera que hoy […]
Fracasó “La Paz con Legalidad”. El origen de la mayoría de los problemas de convivencia en el territorio tienen que ver con los cultivos ilícitos y el narcotráfico, no hay un programa que de fondo le esté proponiendo al campesinado una sustitución seria de cultivos de uso ilícito, mucho menos una alternativa a la economía […]
Colombia, el Pacífico y el Cauca. Mucho se ha hablado sobre las dificultades que han tenido los mandatarios municipales y departamentales en el actual período administrativo: La aparición de la pandemia, el recrudecimiento de la violencia, los recortes presupuestales, la recesión económica y muchas más circunstancias que marcan una clara diferencia con las reales posibilidades […]
Infraestructura y agricultura, alternativas al terror que viven en la Cordillera Occidental en el Cauca. En la cordillera occidental en el Cauca hoy se viven momentos de terrible tensión, y no es precisamente por la pandemia del coronavirus, semanalmente se reportan masacres y asesinatos selectivos que muestran el horror de una realidad trazada por la […]
Que el temor no nos haga más pobres: Debemos regresar a clases Nadie como los vendedores de seguros, que se lucran del miedo general y la probabilidad real de que haya un evento malo, para conocer sobre el riesgo, la amenaza y la vulnerabilidad. Conceptos obligados para todos los que queramos sistemáticamente prevenir desastres o […]
Concluir y Concluir para la Reactivación. Libertador, Corredor del Paletará y Anillo del Macizo, fuerte apuesta para la reactivación económica. La pandemia del Coronavirus ha generado el hecho más conflictivo en materia de gobernabilidad, aumentando o mejor, multiplicando, cada uno de los problemas existentes antes que iniciara esta locura. Todas las consecuencias sociales y económicas […]
¿Good Bye Belalcázar? A propósito de la tumbada de su pedestal a Sebastián de Belalcázar, fundador de Popayán, me hace acordar de un clásico del cine alemán, Good Bye Lenin, donde la protagonista, Christiane, es una férrea activista del partido socialista en Alemania Democrática u Oriental, ésta en 1989 entra durante ocho meses en un […]
Palos de ciego La transición del aislamiento preventivo al selectivo, nos pone de cara a afrontar la emergencia sanitaria desde la voluntad propia y la conciencia que tengamos de la gravedad de la pandemia. Hoy somos el séptimo país con más infectados en el mundo, ya son alrededor de 600 mil. Y qué paradoja: pensar […]
Ni delito de sangre, ni delito de pobreza, ni delito de adicción A propósito de la controversia en torno a la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, por un hecho de hace más de 20 años que envuelve a su hermano en el delito de narcotráfico y donde se pagó una garantía en el […]
Otros artículos de este autor aquí Nos debemos convocar todos sobre la paz que reclama el Cauca Que difícil para los distintos gobiernos nacionales, darle lectura e interpretar a nuestras comunidades, como lo que sucedió esta semana por el contratista del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, insultando a los negociadores del […]