Carlos Duarte
GUERRA CONTRA EL CAMPESINADO La tesis de que el conflicto armado colombiano ha resultado una guerra contra el campesinado no debería ser una sorpresa para nadie pues esta guerra ha sido esencialmente rural y ha puesto al campesinado en el medio de las confrontaciones armadas. Sin embargo, la anterior tesis no es usualmente planteada con […]
TEO Recuerdo ese verano polvoroso, a mediados de los años noventa, cuando en medio de los caminos de la colonización del sur de Bolívar vi por primera vez a Teo y a don Gabriel. Íbamos para una asamblea de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar, donde como estudiante tuve el privilegio de acompañar esos […]
NUESTRAS “INSEGURIDADES” ALIMENTARIAS Gran discusión ha suscitado en nuestro país el informe “Puntos críticos de hambruna, alertas tempranas sobre inseguridad alimentaria”. Seguramente lo que más llamó la atención fue que un organismo de la talla internacional de la FAO haya puesto a Colombia en el mismo mapa de inseguridad alimentaria junto a países como Haití, […]
EXPROPIACIÓN Previsiblemente la contienda electoral que se avecina en este 2022 girará en torno a temas que polarizan la opinión pública. Tal y como pasó en el pasado plebiscito sobre los acuerdos de paz en 2016 y en la última elección presidencial. En ambos casos la retórica de la polarización se alimenta de la caricaturización […]
¿CUANTAS ALMAS CAMPESINAS? Hoy 12 de octubre día de celebración del encuentro de mundos o de la devastación de los mismos; la figura del campesino ribereño magdalenense sintetiza varias de las paradojas de nuestros relatos nacionales. La película Tantas Almas nos ayuda a pensar varios elementos a propósito de lo que un sector como el […]
¿FALSOS POSITIVOS JUDICIALES? EL CASO DE HAROLD ORDÓÑEZ Harold es padre de una niña de 5 años. Creo que él estaría de acuerdo conmigo en que la anterior es la mejor sentencia que lo define. Sostengo lo anterior, no por un cliché paternal, sino porque él mismo me lo contó una vez en una charla […]
Movilizaciones 4.0: el paro nacional de Colombia El Paro Nacional iniciado en Colombia, desde el 28 de abril del 2021, puede ser considerado el de mayor calado en la historia contemporánea del país. En el corto lapso de 8 semanas, de acuerdo con el Defensor del Pueblo[1], se presentaron 5.219 manifestaciones, de las cuales 2.487 […]
Distorsiones jurídicas de la Asistencia Militar Por: Johanna Moreno, Luis Vásquez, Daniela Gómez, Jhon Noriega y Carlos Duarte, línea Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial IEI. A más de un mes de iniciado el paro nacional en Colombia se ha visto cómo las acciones colectivas se profundizaron en diferentes ciudades del país: de movilizaciones y bloqueos, […]
Paro Nacional 2021: ¿El Estado contra la Sociedad? No es la Sociedad la que reacciona contra la institucionalización del Estado; sino que es el Estado quien termina ahogando lo social, aplazando esa necesaria conversación que la pobreza, la pandemia y la desigualdad arraigaron. La inversión temporal del clivaje urbano – rural Valiosos puntos de vista […]
¿Duque busca reciclar la doctrina del enemigo interno? ¿Adolece el actual gobierno de herramientas para generar espacios de dialogo coherentes con los retos del Actual Paro Nacional o, justamente, su estrategia consiste en romper calculadamente cualquier acercamiento para darle alas al paradigma del enemigo interior? Texto escrito en coautoría con Inge Valencia ***************************** Recorremos estupefactos […]
Postales caleñas de medio sol amarillo Te escribo, hijo mío, basado en las preguntas que me has hecho estos días. Tus palabras inocentes son como postales que el día de mañana te ayudaran a comprender lo que vivimos juntos con tu madre y tu tío frente a la barbarie asesina que se instaló en nuestra […]
La inseguridad alimentaria actual requiere de una metamorfosis agropecuaria: Hoy 7,6 millones de colombianos no pueden garantizar tres comidas diarias. El covid ha revelado un problema de seguridad alimentaria que debe ser enfrentado con una transformación de nuestra política agropecuaria. El pasado 17 de abril se conmemoró el día internacional de la lucha campesina como […]
8 spoilers de la cuestión étnico-campesina en 2021 Estos son los 8 temas clave en cuestiones étnicas y campesinas que emergerán, o continuarán su desarrollo, a lo largo de este año que acaba de empezar. He decidido, por su complejidad inherente, dividir este ejercicio de anticipación a los principales tópicos que afectaran la cuestión étnico-campesina […]
Las estatuas mueren también Los monumentos vandalizados nos recuerdan la relación de fuerzas sociales que permitieron su emplazamiento, así como aquellas voces que fueron silenciadas para que su existencia se perpetuara. Estoy seguro que las imágenes de Sebastián de Belalcázar cayendo de aquel pedestal, que fuera lugar sagrado de aquellos que a sangre y fuego […]