Omar Orlando Tovar Troches
Chantaje: El sello de la política tradicional colombiana Más allá de la carga de etiquetas, muchas de ellas, muy cerquita al insulto, con las que la oposición al actual gobierno nacional, plantea su descontento alrededor de la propuesta de reforma del actual sistema de salud en Colombia; lo que está planteado, lástima que muy en […]
El incómodo Roy. Cuando uno ya va frisando las tres décadas de fisgonear, analizar y comentar política, empieza a tener conciencia de la existencia de ciertos patrones; quizás el más notable es el de la falta de coherencia que tenemos la mayoría de los colombianos, a la hora de apoyar nuestras propias iniciativas o de […]
El buen ejemplo del presidente Gustavo Petro La llegada al gobierno nacional de Colombia, de una propuesta político-administrativa con unas formas de pensar, decir y hacer, totalmente distintas a las que ha tenido la clase política tradicional, que ha gobernado al país, durante más de doscientos años; necesariamente tenía que despertar todo tipo de reacciones […]
Foto: Facebook Gustavo Petro. Presidente Petro, no de papaya. Antes que nada, estimado lector o lectora, permítame desearle una nueva vuelta al sol, llena de vivencias, ojalá positivas. Contrario a los agoreros del desastre, de oficio o contratados por la mal llamada gran prensa nacional, que desde el 7 de agosto del año pasado andan […]
De los héroes de Ralito a los vándalos de la Primera Línea: La doble moral de las élites. Hablar, o mejor, escribir sobre la doble moral de ciertos sectores de la sociedad colombiana, desafortunadamente se ha vuelto un lugar común, un cliché, un hecho que no llama la atención, porque tristemente, se ha impuesto como […]
La reforma política: Una papa caliente para el Pacto Histórico Imposible no empezar cualquier intervención pública, escrita, audiovisual o en persona, señalando la inconveniencia de tener que haber aceptado el regalo envenenado, encarnado en ciertos nuevos aliados en el Frente Amplio, durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en medio del afán de asegurar […]
El famoso Cuarto Poder “Calumniad con audacia; siempre quedará algo” “¿Cómo podría un gran industrial tolerar que sus periódicos hicieran campaña contra un país con el cual acaba de firmar un fabuloso contrato?” Nos acostumbraron desde hace mucho tiempo, a aceptar sin objeción, casi como un dogma de fe, la existencia de un cuarto poder, […]
Las trampas del separatismo Nadar contra la corriente, ir en contra vía, llevar la contraria o defender una postura opuesta a la de la inmensa mayoría, es en ocasiones, el difícil papel de los opinadores. No obstante, correr el riesgo de la impopularidad a veces es necesario, con tal de poder presentar un punto de […]
Monarquismo trasnochado y naderías Son las 5 de la mañana. Juan y su familia, abrazan la esperanza de la luz del día, para que espante las pesadillas de una noche a la intemperie, en espera de que, quienes los obligaron a salir de su tierra, estén satisfechos con su pronta partida a ningún lugar, a […]
Reforma agraria y neo-paramilitarismo El fingido asombro de los opinadores pagados por la mal llamada gran prensa capitalina, junto con su estrategia de manipulación tendenciosa de los pequeños yerros de algunos recién posesionados funcionarios (as) en el gobierno del Pacto Histórico, hacen parte de la nueva matriz de opinión que intentan generar las élites económicas […]
La Paz total y el Cauca La idea de una Paz Total, así con mayúsculas, no es nada más ni nada menos, que la posibilidad, en un tiempo ojalá no muy lejano, de materializar y ampliar lo pactado en la Habana y firmado en el teatro Colon de Bogotá, conocido como: Acuerdo de paz estable […]
La incorrección política del senador Gustavo Bolívar Una de las características más sobresalientes de una sociedad conservadora, como la colombiana, es esa especie de aversión al cambio, presente en la mayoría de sus miembros. (ver: El miedo al cambio – Proclama del Cauca y Valle) Esta metástasisiofobia, que es el nombre culto del miedo al […]
El miedo al cambio. Si de algo puede jactarse la iglesia católica, incluso a riesgo de caer en el pecado de la soberbia, es del éxito que tuvo su proyecto ideológico y económico, conocido como la Contra Reforma, cuyo campo de desarrollo, ajuste y retro alimentación ha sido Latinoamérica. A partir de la edificación de […]
Guerra en el Cauca: No queremos seguir sembrando más indios. “Los defensores indígenas en Colombia somos vistos como una amenaza porque desafiamos intereses económicos poderosos. Mi pueblo es asesinado por proteger nuestros ríos y selvas, nuestra flora y fauna, cuando su valentía y dedicación deberían ser considerados un modelo de la lucha no violenta por […]
La Paz también es un deber. Es una lástima, pero, sobre todo, causa indignación que la Declaratoria de los Pueblos Indígenas, Sociales y Populares por la Defensa y Cuidado de la vida y la Paz, redactada y hecha pública hace pocos días, no tenga la trascendencia, que, por ejemplo, si le han dado; al premio […]
VOTAR BIEN, VOTAR MAL Y LA ABSTENCIÓN. Cada día que pasa, el comportamiento de muchas personas dedicadas al ejercicio de la profesión de la política en Colombia, ha venido transformando el escenario de lo público, del servicio al ciudadano, del control, de la legislación y de la aplicación de la justicia; en un lodazal inmundo […]
Carta abierta a todos los partidos y movimientos políticos de Colombia. HASTA QUE AMEMOS LA VIDA. Señores: PARTIDOS Y MOVIMIENTOS POLÍTICOS, ORGANIZACIONES INDÍGENAS, AFRO DESCENDIENTES Y RAIZALES, AGRUPACIONES Y CANDIDATO(A)S DE GRUPOS SIGNIFICATIVOS DE CIUDADANOS QUE ASPIRAN A SER PARTE DEL PODER LEGISLATIVO, DEL PODER EJECUTIVO O ASPIRAN A SER GOBIERNO EN LAS ELECCIONES DEL […]
Imagen cortesía de: www.colombia.com Balvin y el síndrome del gran colombiano Además de ser paisanos, ambos nacieron en Medellín, Antioquia, Colombia; José Álvaro Osorio Balvín, conocido como J Balvin y Álvaro Uribe Vélez, también conocido como el eterno, el innombrable o el patrón del ubérrimo, comparten, cada uno desde sus respectivas realidades; la megalomanía, […]
Imagen cortesía de: www.minuto.com.co Liendra, Epa y Álvaro Por allá, en el año 2009, cuando Álvaro iba promediando su segundo mandato presidencial, con ganas de un tercero y cuarto, empezó a soltar aquí, allá y acullá la idea de la necesidad de su famoso estado de opinión, como “Estado superior del Estado de derecho”; una […]
Alejandro Gaviria; otro intento de Mesías unificador del centro. Afortunadamente, el fácil acceso a esa especie de memoria mundial llamada Internet, le permite al parroquiano común, echar de mano de esos inmensos bancos de datos, para constatar que solo hace falta tener una mínima coherencia en el análisis de la realidad social colombiana, para poder […]