Marco Antonio Valencia Calle
LEVITAR DEL DÍA, ¿Y dónde están los maestros? Por: Marco Antonio Valencia Calle Un maestro de escuela con vocación verdadera salva vidas, inspira a luchar por los sueños, infunde coraje, enseña el cuidado frente a lobos feroces. La empatía de un maestro es el regalo más valioso que a veces tenemos; porque la pobreza, la […]
Los días azules El poeta de “caminante, no hay camino al andar” nació un 26 de julio de 1875 en Sevilla. Se llamaba Antonio Machado y terminó su bachillerato a los 25 años, en Madrid, para luego dedicarse a la docencia de por vida. En un viaje a París conoció la poesía de Rubén Darío […]
Gobernador, estamos listos. Convoque pues… El Cauca, es pluri-étnico, lo que conlleva un valor racial y cultural. ¿En realidad es un valor? ¿Hay una raza caucana? ¿Por qué es tan difícil la convivencia interracial en el Cauca? ¿La naturaleza del caucano ser violento? ¿Si nos unimos como caucanos, haremos la diferencia? ¿Por qué no hay […]
El misterio, el secreto, el milagro La gente me trata de nefelibata. Dicen que vivo en las nubes. Me lo dicen para insultarme, para agredirme. Quieren que me una al mundo normalizado por ellos. Que les dé importancia a las cosas del dinero, la política y los afanes de la sociedad organizada. Que siente cabeza, […]
Algo sobre el poder del dinero —Cuando sea grande quiero ser millonario —dije a mis doce años, mientras jugaba a los trompos con mi papá. —¿Y para qué? —me preguntó.—Para tener muchos carros.—¿Y carros para qué?—Para viajar mucho.—¿Y para qué?—Para divertirme.—¿Y eso para qué?—Pues… por gusto. —Entonces lo que en realidad quieres es ser feliz […]
Algo sobre la injusticia. ¿Has ido al cementerio para hablar con tus muertos? A veces lo hago, sobre todo cuando estoy agobiado y necesito otra perspectiva de las cosas. En medio de tumbas y flores me obligo a recordar que la vida es corta, que siempre es demasiado tarde para todo y que no vale […]
Algo sobre la democracia. A los sesenta y nueve años mi papá ingresó a la Universidad Cooperativa de Colombia a estudiar la carrera de Derecho. Quería saber más de política, un tema que le apasionaba. Incluso soñaba con escribir un panfleto sobre la democracia y, al mismo tiempo, quería animar y dar ejemplo a sus […]
Algo sobre la amistad —Dime con quién andas y te diré quién eres —me dijo mi papá camino a casa, después de la amonestación escrita por pelear a la salida del colegio. Estaba en quinto y algunos compañeritos comenzaron a desafiar a los más grandes en mi nombre para dejarles claro que ni conmigo ni […]
Algo sobre la muerte ―He cargado 408 ataúdes hasta el cementerio ―dice mi padre mirando las estrellas―. De muchacho un sacerdote me pidió el favor y desde entonces se me volvió compromiso. Ahora siempre que hay un muerto en el pueblo ayudo a cargarlo.Era Nochevieja y estábamos los dos solos en la finca de Cascajal. […]
Imagen cortesía de: www.tiempo.com Algo sobre el tiempo Mi padre tenía suscripción a la editorial Círculo de Lectores y el primer sábado del mes pasaba el librero. El hombre cobraba, entregaba libros y dejaba el catálogo. Una vez mi papá lo invitó a tomar café con envueltos de choclo alrededor del trapiche y al trote […]
Algo sobre el amor. Como Sancho y el flaco Quijano salimos de casa con mi padre en busca de aventuras. Queríamos saber qué es el amor, esa cosa que mastican los viejos, que embruja a los jóvenes y balbucea la gente para explicitar hazañas o asuntos extraordinarios, cursilerías vergonzantes. En una posada de servidoras con […]
Algo sobre la libertad Escribí un libro de poemas. Terminé con el alma conjurada, la mente estropeada, famélico de espíritu. Mi esposa, médica ella, después de tratar a un paciente de males extraños, le curó y ese hombre ahora es sano, feliz. Su familia es feliz. La ciencia justifica la existencia de los médicos en […]
Gusano blanco de guayaba rosa Herido. Una y muchas veces fui herido el año pasado. A veces por la indiferencia de mi propio amor al cuerpo que habito, a veces por esa inteligencia negada a encontrar la palabra necesaria para el consuelo esquivo, a veces por esa envidia que nos carcome como gusano blanco de […]
Imagen cortesía de: www.pasionthermomix.co La mejor natilla del mundo Casi en silencio mi abuela Carola se levantaba a las tres de la mañana a moler un maíz amarrillo que había dejado cocinado desde el día anterior. Afuera, el eco de algún gallo cantando, los vecinos desesperanzándose, villancicos mañaneros detrás de las ventanas. El maíz se […]
Un hombre preñado Cuentan los eperara siapidara que alguna vez los hombres le pidieron a Dios ser los todopoderosos del universo. entonces, el hizo que un hombre quedara preñado. Y así, a uno de ellos se le hinchó el músculo inferior de la pierna, pero se quejaba mucho y hasta dejó de caminar. El día […]
Pactos con el diablo, brujería y más, en Cascajal, el más reciente libro de Marco Antonio Valencia Calle. Por: Erick Vargas En el Centro de Memoria Municipal de Santander de Quilichao se llevó a cabo el lanzamiento del libro Cascajal: Crónica, testimonio y leyendas del valle del Patía, del escritor, docente, gestor cultural y periodista […]
Imagen cortesía de: www.mequieroir.com ¿Es necesario pasar por la universidad? Muchos de los mejores emprendedores del mundo, incluso de Colombia, no fueron a la universidad. Hablo de gente que se la jugó por recorrer otro camino distinto -al del manual del éxito que nos inculcaron a unos, y tuvieron éxito. Gente que no tiene un […]
ALCALDÍAS Y CAMBIO CLIMÁTICO. La Tierra se calienta y en diez años superará el nivel que los líderes del mundo han puesto como línea de alerta. Y los seres humanos como responsables del daño no estamos haciendo nada para mejorar la situación. ¿Qué hace la gobernación? ¿Qué están haciendo las alcaldías municipales? ¿Qué están haciendo […]
Tejer para entender. A los niños guambianos se les enseña que todo lo que viven día a día es parte de su historia, incluso de la historia de la humanidad. Y eso implica tener la conciencia despierta en medio de la rutina. A tal punto que tareas como recoger leña o cocinar son un gran […]
Imagen cortesía de: https://bit.ly/2TYRCGQ La montaña de arena El verano pasado visité San Andrés de Pisimbalá y Tierradentro, en los municipios de Inzá y Belalcázar, donde viven los nasas o paeces.[1] La región comprende una cadena de montañas verdes con faldas quebradas y caminos iluminados con florecitas de sietecueros y campanitas amarillas. El paisaje está […]