Javier Enrique Dorado Medina
Mujeres colombianas sorprendentes Con motivo del día Internacional de la mujer, proclamado por la UNESCO en buena hora el pasado miércoles 8 de marzo del presente año, durante estos días se han realizado en varias entidades de todo tipo, en pueblos y ciudades, muchos eventos conmemorativos para recordarlo y darle la importancia y el reconocimiento […]
Ramillete de diez mujeres caucanas notables Continuando con las celebraciones de estos días de marzo / 23 con motivo del Día Internacional de la mujer, con sobrados méritos y reconocimientos por doquier, es buen, justo y necesario, detenernos en nuestro gran departamento del Cauca, darle una miradita con cariño, afecto, respeto y admiración, para comentar […]
Mujeres quilichagüeñas de renombre Gracias a dos actuales y consagradas escritoras quilichagüeñas, Maye Angola Valencia, con su sesudo ensayo: “Quilichao, recordado con memoria de mujer” y Yasnaia Cuéllar Ocampo, con el magnífico texto: “Las precursoras quilichagüeñas y el feminismo en el camino de los derechos de las mujeres”, ambos publicados en el libro “Historia y […]
Obras son amores: por Quilichao A puertas de la culminación del actual gobierno municipal de la actual señora alcaldesa y doctora Lucy Amparo Guzmán González, en el próximo mes de diciembre / 23, me puso a pensar y reflexionar y me asaltó la curiosidad y al mismo tiempo la preocupación por un tema, motivo de […]
DOS NOTICIAS CON PODER Para comenzar y para ustedes, amables lectores (as), siempre la vida nos presenta cada instante, en cada minuto, en cada segundo, una multitud de noticias y novedades, con temas, palabras y novedades, que la convierten en polifacética e interesante, de acuerdo al contexto o ambiente en que ellas se presenten. Esas […]
Soy hijo de la radio Desde el 2011, hace ya 12 años, cada 13 de febrero se conmemora en forma anual, el DÍA MUNDIAL DE LA RADIO, mediante una decisión para elegir esa fecha, propuesta por Audrey Azoulai, directora general de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas), recordando también que en la misma fecha […]
Dos temas cenitales colombianos. Crepitaciones 2023 De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (DRAE), el sustantivo cenital significa: perteneciente o relativo al CENIT, lo cual, para su comprensión, nos remite a otro sustantivo que significa: “punto culminante o momento de apogeo de alguien o algo”, es decir, con palabras sencillas para que ustedes, […]
De todo un poco… En la viña del señor En el lenguaje cotidiano, en el de todos los días, en el que usamos los ciudadanos de a pie, sin ínfulas de ninguna especie, sin sacar pecho para nada, hay una expresión idiomática muy popular: “EN LA VIÑA DEL SEÑOR”, la cual usada con el complemento: […]
Imagen de: RCN Radio, Popayán – Carlos Quilindo. Mirando al sur. Cuando estábamos en nuestra Escuela Urbana de Primaria, en nuestro gran pueblo del alma, en Bolívar, Cauca, mi paradisíaco pueblo natal, nuestro Maestro Alberto Molano (Q. E. P. D), nos enseñaba con pasión y amor el tema de los llamados “Cuatro Puntos Cardinales”, que […]
Rosas para el Cauca y Colombia Desde el pasado 7 de agosto de 2022, tenemos en Colombia un nuevo gobernante elegido por voluntad popular: Gustavo Petro Urrego, quien tiene como novedad dentro de la tradición política e histórica de nuestro país de casi doscientos años, el de ser de la llamada izquierda por primera vez […]
Robin Hood a la colombiana La idea para comentar y por ende, comparar, con mucho respeto a nuestro egregio presidente Gustavo Petro Urrego, el “presidente del Cambio” y de la “Potencia Mundial de la Vida”, con el gran arquetipo de héroe del folclore inglés medieval Robin Hood, surgió en primer lugar cuando el pasado lunes […]
Cinco temas, una gran propuesta y una noticia de paz Durante estos días de diciembre, es bueno, justo y necesario, comentar temas que, a la manera deun paréntesis de tranquilidad, sobre todo en nuestro gran Cauca, nos devuelva un poco desosiego, diferente a la diaria cotidianidad que nos conturba y padecemos por culpa de muchosfactores […]
Diálogos regionales caucanos y su importancia Durante los primeros tres meses del nuevo gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, llamado “el gobierno del cambio”, cuyo objetivo central en cuatro años, es convertir a nuestra patria en “la potencia mundial de la vida”, se nota en el ambiente una manera diferente de vivir el […]
30 años de periodismo por Santander de Quilichao El pasado sábado 19 de noviembre / 22, a las 7 P. M, en la Casa de Eventos “Giovana Mina”, de Santander de Quilichao, Cauca, se realizó una fructífera y bien lograda programación académica, cultural y artística, para celebrar con bombos y platillos, los treinta años del […]
Monotonía presidencial en cuatro años A raíz del último video de nuestra excelente artista y cantante barranquillera Shakira, de 45 años, llamado en forma apropiada y con mucha razón: “Monotonía”, realizado muy bien, al concluir su relación sentimental de 12 años con el amor de su vida, el famoso y conocido futbolista del equipo Barcelona […]
Pruebas petrianas superadas En la historia de las nuevas administraciones de cualquier índole, ya sean para dirigir un país determinado, una gran empresa comercial, un emporio, una administración local, en fin, existe una tradición peculiar de carácter Occidental, muy arraigada, al inicio de las mismas, en forma de indicadores o pautas de comienzo, que son […]
El poder femenino en Colombia La grandiosa atajada cual felina consumada y experimentada que, ante los ojos del mundo, realizó la portera Luisa Agudelo, con apenas 15 años de edad, del equipo de la Selección Colombia Sub-17, al enfrentar a la delantera Comfort Folurunsho de la poderosa Selección de Nigeria el pasado miércoles 26 de […]
El derecho sagrado a la igualdad A los 50 días de su llegada a la Presidencia de Colombia, por vía democrática, con la aquiescencia de once millones de votantes convencidos de su programa de gobierno, el presidente Gustavo Petro Urrego va haciendo realidad poco a poco, lontano lontano, como dicen los italianos, sus promesas de […]
Confesiones de un Gabófilo En primer lugar, con la venia de mis amables lectores (as) y para los objetivos de la presente columna de opinión, quiero recordarles que el próximo viernes 21 de octubre / 22, es una fecha histórica muy importante, para nuestra cultura y literatura colombiana, pues se conmemoran 40 años de la […]
“Rueda” La paz total en Colombia A propósito del tema propuesto para mis amables lectores (as) en la presente columna de opinión, hay un refrán popular muy conocido, que afirma: “no hay deuda que no se pague, ni plazo que no se cumpla”. Asimismo, hay una Ley llamada de Murphy, que dice: “lo que tiene […]