De la compraventa de votos y la ética Mientras se siga haciendo política mediante la compraventa de votos y otras prácticas corruptas, difícilmente se podrá depurar nuestro denominado régimen político democrático. Hacer política en este país es costoso, no sólo por problemas de seguridad sino también por los costos económicos. La logística de una campaña […]
Independencia y Estado-Nación en Colombia
Imagen de: https://www.semana.com Congreso, ajeno a intereses colectivos y sin prioridades Con mucha frecuencia se escucha a los colombianos quejarse del descrédito del Congreso como una de las instituciones más desprestigiadas del poder público. No goza de legitimidad y produce desconfianza. Es cierto que no se puede generalizar, pero son contados los congresistas que […]
De las terceras fuerzas políticas en Colombia Como tercera fuerza se entiende todo grupo, movimiento o partido político que bajo unos ejes programáticos propios y una estructura organizada, actúa independientemente de los partidos tradicionales. Disidencias partidistas o coaliciones bipartidistas nada tienen que ver con las terceras fuerzas. Es difícil hablar de una verdadera cultura política […]
Imagen: http://www.colmundoradio.com.co Los liderazgos del Cauca Aprovechando la coyuntura del actual proceso electoral en nuestro departamento, se nos ha venido a la memoria algunos apartes de unos comentarios ya publicados de los columnistas Mario Fernando Prado, Miguel Cerón Hurtado y Carlos Cañar. En artículo de El Espectador (30.08.09) titulado “El indefenso Cauca”, Prado, […]
Imagen de: http://bit.ly/2zBM0Gs Aburridoras, desabridas las campañas proselitistas, rumbo a la Alcaldía de Popayán, cuya elección se hará en octubre próximo. La gente o los potenciales electores se encuentran despistados y desmotivados. No hay propuestas atractivas ni realizables; y algunos candidatos, por no decir todos, están circunscribiéndose al tema de las basuras y al problema […]
Imagen: http://bit.ly/2KtEh0K Duque: primer año Mañana 7 de agosto se cumple el primer año de desgobierno de Iván Duque. Un personaje que de un momento a otro terminó rigiendo los destinos de Colombia. Una figura joven, de aspecto bonachón, de fluidez verbal, pero también con facilidad para embarrarla; dizque fue buen senador, no esconde […]
Imagen: El Chiltepín Partidos políticos deslegitimados La concepción moderna de partidos políticos resalta teóricamente que éstos son los intermediarios entre la sociedad civil y el Estado. Los partidos deben canalizar las necesidades, requerimientos y expectativas de la población para ser llevadas al ámbito de las políticas públicas. Una verdadera democracia exige unos partidos fundamentados […]
Imagen: KienyKe.com De la intolerancia y la oposición democrática Si algo importante concibe teóricamente el régimen político democrático, es precisamente la separación de poderes. Cuando un gobierno pretende subsumir los demás poderes en torno suyo, se instaura una dictadura. Desde ese momento el régimen político se deslegitima, siendo la recurrencia a la fuerza el […]
Imagen: udenar Crisis moral y sociedad sin escrúpulos Hace mucho tiempo que la sociedad colombiana viene traspasando los límites de la moral y de la ética. En la práctica se ha venido consolidando una cultura del pillaje que le hace apología al crimen y al delito. Desde todos los escenarios de la cotidianidad […]
Ciudades para la democracia En el terreno de las utopías se pueden concebir las ciudades verdaderamente democráticas. Sin embargo, desde los griegos en la Antigüedad, individuo y ciudad están relacionados de manera inexorable. La ciudad es el escenario donde los habitantes y ciudadanos realizan su historia. La ciudad es la casa del hombre. Donde […]
Reflexiones políticas citadinas Primera. Hemos venido sosteniendo que a medida que las ciudades insertan cambios tendientes a la modernización de las mismas, se encuentran una serie de problemas que son fáciles de detectar pero complicados de resolver. Problemas, tales como falta de cultura ciudadana, el desempleo, la inseguridad, la caótica movilidad, la violación del espacio […]
Primera. Mientras en el país, la preocupación por el asesinato de líderes sociales se acrecienta, mientras en varios departamentos, como el Cauca, por ejemplo, recrudece nuevamente la violencia; mientras suben los índices de desempleo en las ciudades y el proyecto de ley anticorrupción que pretendía abolir la casa por cárcel para los corruptos quedó abortado, […]
De la separación de poderes y la sociedad civil Uno de los aportes principales de Montesquieu en “El espíritu de las leyes” es la separación de poderes; su filosofía de corte liberal está contrapuesta a los regímenes políticos autoritarios y totalitaristas. Un régimen político donde no se respete la independencia de poderes es una afrenta […]
Imagen: https://www.elheraldo.co De la dosis personal, su uso yla Corte Constitucional Las sentencias de las altas cortes hay que acatarlas y respetarlas. Esto es un indicativo de la democracia y del Estado de Derecho. Todo un escándalo cada vez que se conoce un dictamen de estas corporaciones sobre temas álgidos de la sociedad […]
Imagen: https://www.kienyke.com De la censura y la libertad de prensa La libertad de prensa es condición fundamental de los regímenes democráticos y la piedra en el zapato de las dictaduras y de aquellos que orientan sus vidas en perjuicio de la comunidad. Pero también es apoyo para quienes centran sus esfuerzos en la construcción de […]
Calidad de la educación La calidad de la educación es un problema bastante complejo. Son múltiples los factores y actores que influyen en la educación del país. Empecemos por el Estado que debe ser el principal garante de la vigencia de los derechos humanos, dentro de los cuales la educación es un derecho esencial. […]
Mucha relación existe entre los derechos humanos y los regímenes políticos democráticos. El objetivo fundamental de los derechos humanos es garantizar las condiciones básicas que hagan posible una vida con dignidad a todos los seres humanos, sin distingo de raza, sexo, nacionalidad, situación económica, ideas políticas o religiosas, etc. El derecho a la […]
Imagen: http://bit.ly/2HnM5j1 El gobernador que requiere el Cauca Cuando observamos algunos precandidatos a la Gobernación del Cauca, buscando el respaldo de sus partidos para el asunto del aval y el apoyo de potenciales electores para las elecciones de octubre próximo, pensamos con rabia que no todos ameritan ser favorecidos con el voto, porque no tienen […]
Crisis de legitimidad y autoritarismo Cuando el sistema político presidencial degenera en autoritarismo y el poder ejecutivo entra a permear los demás poderes se entra a configurar una dictadura que sólo puede ser mantenida en términos de fuerza y de violencia. No se acata al gobernante porque esté revestido de una serie de valores socioculturales […]