Aurelio Suárez Montoya
¿Hasta dónde es cierto que con educación todo se puede? En épocas de crisis, abundan fórmulas mágicas. Son tiempos de frases célebres y eslóganes, que excitan mucho a los políticos, para explicar grandes berenjenales. Uribe habló de “tres huevitos”; Santos, que bastaba con apaciguar a las Farc; Duque, que la “economía naranja”; Petro, como Proudhon, […]
Los embrollos y “milagros” de Ricardo Roa Ricardo Roa fue nombrado presidente de Ecopetrol en abril por un cuestionado concurso. En la Superservicios se ligó años atrás al sector energético en una delegatura, luego estuvo en Andesco y, a finales de 2007, cayó a la gerencia de la Electrificadora de Santander (Essa). En el informe […]
Otto Bula sabe lo que no se sabe¡Que cante quién es el oficial 3! Seis años después de una columna que escribí en enero del 2017 en El Tiempo, en la que hacía denuncias sobre el comportamiento doloso de Otto Bula en “el mecanismo” de Odebrecht, ya no quedan dudas sobre esa barbaridad que trató […]
Petroeconomía cuesta abajoLas cifras no mienten El peor dato de crecimiento económico en 14 años, fuera de pandemia, lo acaba de entregar el Dane: 0,3 por ciento en el segundo trimestre de 2023. Se confirman, así, las predicciones sobre los efectos paralizantes de la política monetaria ortodoxa, aplicada por el Banco de la República, y […]
Quieren quedarse con el Amazonas, Estados Unidos y sus compinches Que Petro sea, probablemente, un caballo de Troya de las potencias del mundo parecen pensar muchos en la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) reunida el 8 y 9 de agosto de 2023 en Belém do Pará. Lo explico: la OTCA, constituida por Bolivia, […]
Los pequeños caficultores se van a arruinarEsta carta lo advierte Segundo Salvador Rojas González, minifundista caficultor de la vereda Diamante Alto, del municipio de La Celia (Risaralda), escribió una carta dirigida al presidente Petro y al gerente de la Federación, Germán Bahamón. Su texto enmarca la mayor crisis cafetera de la historia y plasma el […]
365 días más de neocolonia y neoliberalismo, nada cambió Dos testimonios de la generala Laura Richardson, comandante del Comando Sur, no muestran que no hay cambio alguno en Colombia. Hace diez meses opinó que “es el principal aliado de Estados Unidos de la región, en seguridad” y “espera que la cooperación entre las naciones siga […]
Trabajo infantil, tragedia olvidada en la reforma laboral La exclusión del trabajo infantil en el mundo ha sido una exigencia de años enarbolada por el activista social guatemalteco Fernando Morales de la Cruz. Lo volvió a plantear en el reciente encuentro Unión Europea (UE)-América Latina y el Caribe (Celac). Allí, fustigó a las potencias europeas […]
Se ve venir la peor crisis cafetera de la historia La cuarta crisis del café que se avecina será la más dura de las vividas en los últimos 30 años por medio millón de familias cosechadoras. Hemos tenido tres: una cada diez. La primera fue en 1993-1995, en los gobiernos de Gaviria y Samper. La […]
La Guajira, capital financiero y la vocación teatral de Petro Estados Unidos, Alemania, Portugal y otros países tienen los ojos puestos en la energía eólica en La Guajira. Es, decididamente, el de mayor interés de inversión en Colombia. Se trata de un programa base para producir y exportar hidrógeno verde. La OCDE, el BID y […]
La charlatanería argumental de Petro con “La señora de los tintos” Sobre las falacias de Gustavo Petro para aseverar que en Colombia hay esclavitud, que la solución son sus “reformas” y que sin ellas no habrá paz. Como Proudhon en el siglo XIX. La “Alocución del presidente Gustavo Petro-Encuentro con la comunidad colombiana en París” […]
“El desafuero privatizador hace de Bogotá la rifa del tigre” En 2011, en medio del carrusel de la contratación, se sugirió como auxilio al Polo Democrático que Carlos Gaviria fuera candidato a la alcaldía, a lo que respondió: “No sé ni dónde queda el relleno Doña Juana”. Sabía que para aspirar al cargo es requisito […]
Hidrógeno verde: ¿oro criollo a cambio de espejos alemanes? Antes de viajar Petro a Alemania y anunciar el traslado del Gobierno una semana a La Guajira, escribí la columna “El agua y el viento wayuu, otra entrega a las multinacionales”. Enfatizaba, apoyado en un libro de Joanna Barney, que los 57 parques eólicos impulsados allá […]
El café que tomamos es importado. Otra “proeza” de la Federación de Cafeteros Las importaciones de café verde no paran de crecer desde 2019. Aunque parezca insólito, datos oficiales indican que desde ese año aumenta la llegada de otros orígenes, de Brasil (el mayor), Perú, Ecuador, Honduras y Vietnam, y procesado de Bélgica, Estados Unidos, […]
El viento y el agua wayuu, otra entrega a las multinacionales El viento está ligado con intensidad a la cosmogonía wayuu. “El sol-kaii, Dios de los ancestros, orienta los senderos del pescador errante y que Joütay (Dios del viento) alimenta y brinda oxígeno a Iapü el ser wayuu que en sueños va hacia los vientos […]
Carta abierta a Francisco Maltés, presidente de la CUT, y a Carlos Rivas, presidente de Fecode El mundo del trabajo, con todas sus aristas, se agita hoy en la discusión pública. Los proyectos del Gobierno de Petro sobre régimen laboral y la seguridad social, en salud y en pensiones, lo pusieron al orden del día. […]
EPS o IPS: ¡todas ganan! Solo pierde la salud En la discusión del artículo 76 de la reforma a la salud, en la Comisión Séptima de la Cámara, el ministro Guillermo Jaramillo hizo la defensa sobre la base de que es “volver a algo que ya habían aceptado sus gobiernos, importante para sus propias clínicas […]
“En el universo laboral de Petro, todo va para atrás” Causó debate el reporte de abril de 2023 del Banco de la República, sobre ‘Estabilidad en el mercado laboral y análisis cuantitativo de algunos impactos del proyecto de ley de reforma laboral’ (L. Bonilla y otros). La discusión se originó por la pérdida prevista de […]
¡La avalancha alcabalera es un volcán en erupción! Un fantasma recorre a Colombia: el impuesto predial. Cada semana protestan municipios donde crece en proporción ilimitada. El Departamento de Planeación (DNP) elabora cada año el documento Conpes (4111-2023) que fija los porcentajes del alza con base en el índice de valorización predial (IVP) del Dane. Ese […]
Yankee Welcome Circuló, a la sazón del Primero de Mayo, la imagen con la leyenda “Yankee go home” tachada y sobre ella la palabra welcome (bienvenido) con el título “convocatoria del Gobierno a marchar”. Ese meme es una referencia útil para analizar tanto los discursos encendidos en Zarzal o en el “balconazo”, como la “colada” […]