Alexander Velásquez
Tengo mis razones para odiar a Pablo Escobar y amar a El Espectador «Dios manda en el cielo, yo mando en Colombia»: Pablo Escobar. Sí hay muerto malo. Pablo Escobar fue uno. Pero murió facilito, en medio de disparos, sin sufrimiento, cual cobarde huyendo por el techo de su guarida, hace 30 años: Era el […]
10 preguntas insolentes a Dios antes del fin del mundo «Pensad que esto ha sucedido: os encomiendo estas palabras.Grabarlas en vuestros corazones al estar en casa, al ir por la calle, al acostaros, al levantaros; repetídselas a vuestros hijos». (Primo Levi, Esto es un hombre, Trilogía de Auschwitz). No soy quien para juzgar a Dios […]
Petro, la persona a la que más atacan en Colombia Últimamente a los periodistas nos está dando por hacer preguntas insidiosas. La preguntadera es inherente a este oficio. Sin paracaídas, la colega María Jimena Duzán se lanzó al agua, -o mejor dicho, lo lanzó a él- con un texto titulado: “Carta al presidente Gustavo Petro”: […]
Los 7 pecadoX del señor Presidente Los 7 pecadoX del señor PresidenteAlexander Velásquez Les contaré la historia que contó Leonardo da Vinci, casi seiscientos años atrás: “Las ostras se abren por completo cuando hay Luna llena; y cuando los cangrejos ven una ostra abierta, tiran dentro de ella una piedra o un trozo de alga, […]
¡Qué viva la segunda soltería, carajo! “El hombre inteligente busca una vida tranquila, modesta, defendida de infortunios; y si es un espíritu muy superior, escogerá la soledad”: Arthur Schopenhauer, filósofo alemán. Un amigo me dice que no puede vivir solo porque se considera una persona inútil, de la clase de inútil que no aprendió a […]
El alcalde para mi feíta Bogotá empieza por G “En ninguna ciudad del mundo me he sentido tan forastero como en Bogotá”: Gabo. De Bogotá se dice que alguna vez fue el pueblo de las tres efes: frío, feo y fétido. Tengo la impresión de que fea ha sido siempre, menos cuando la llamaban Muequetá, […]
Vicky Dávila: 0. Presidente Petro: ½Medio Oriente y la guerra de egos en Colombia “De esa masa estamos hechos, mitad indiferencia y mitad ruindad”:José Saramago (Ensayo sobre la ceguera) ¿Dónde está Dios para que responda por su Creación? Estalla la guerra en Medio Oriente y de inmediato quedan en evidencia un periodismo y un gobierno […]
6402: El número de la Bestia(La parábola del hombrecito) “El que tenga entendimiento, calcule el número de la Bestia,porque es número de hombre; y su número es 666”.(Apocalipsis 13:18) Quisiera que este fuera un cuento de ficción. Juzgue el lector si además es de terror. La mujer, menudita y de cabellos largos, escogió por puro […]
Dejad que los libros vengan a mí(Un llamado a la industria editorial) “Solemos olvidar las miserias de otras épocas,en parte porque la literatura, la poesía y las leyendascelebran a aquellos que vivieron bieny olvidan a quienes se ahogaronen el silencio de la pobreza”(Irene Vallejo, «El infinito en un junco») Hay un cuento de Clarice Lispector […]
Dos fenómenos de audienciasMJ Duzán y Matador “En Colombia hay libertad de palabra: hablada y escrita, tanto que puede decirse todo, menos la verdad”: Germán Arciniegas (periodista colombiano, 1900-1999) ¿A quién le creen hoy los colombianos a la hora de informarse? La credibilidad es el principal capital con que cuenta cualquier empresa periodística. Pero las […]
¿Cuántas ratas por habitante hay en Bogotá? “… ratas, miles, millones de ratas, como una guerrilla subterránea y clandestina, alimentándose de nuestras heces y desechos, recorriendo nuestros kilómetros de cloacas, mordiendo nuestro cableado y cañerías corroídas por el óxido. Ratas gordas y grises con largas colas como látigos siempre sucios, acechando, invisibles…”. (Kike Ferrari, El […]
¿Dónde está el cuerpo de Faustino López? “Nadie podrá llevar por encima de su corazón a nadie,ni hacerle mal en su persona,aunque piense y diga diferente”(Traducción del artículo 12 de la Constitución Política de Colombia, en lengua wayuunaiki) Paramilitares encapuchados lo sacaron de su casa en Puerto Boyacá, metido dentro de un costal como si […]
¿Quién escribirá nuestro obituario? «Se empezó a preguntar si su vida merecía la pena, si alguna vez lo había merecido». (De la novela Stoner, de John Williams, escritor estadounidense, 1922-1994) Hace rato no reía tanto viendo una comedia donde todo es graciosamente absurdo. La serie australiana “Fisk” (ya disponible en Netflix, doblada al español) trata […]
24 años sin ese buen tipo que no se callaba nada “Yo soy aburridísimo: creo en la vida, creo en los demás, creo que este cuento hay que lucharlo por la gente, creo en un país en paz, creo en la democracia, creo que lo que pasa es que estamos en malas manos, creo que […]
Primer año de Petro con el Cristo de espaldas Se frotan las manos los que quieren que este presidente se caiga. Como si tuvieran frío. Deben tener grande esa úlcera. Un año después me sigo preguntando cómo es que Gustavo Petro llegó a ser presidente de Colombia sin haber muerto en el intento y cómo […]
Sexo, mentiras y video: Lo que enseña el caso Kevin Spacey Tengo grabada en mi mente la primera escena de House of Cards, una serie difícil de igualar por sus diálogos extraordinarios y las estrategias retorcidas usadas por los guionistas para mostrarnos que para ser político sobran los escrúpulos. Recuerdo a Francis Underwood (Kevin Spacey) […]
La novela que se escribió en calles y burdeles de Bogotá “Intentamos hacer el amor para olvidar pero no podíamos, los muertos estaban en nuestras mentes…”. No siempre los lectores conocen las condiciones difíciles, a veces miserables, en que nacen las novelas, sin contar que muchos escritores, célebres o no, vivieron o murieron en la […]
La insoportable levedad… de ser periodista… en tiempos de “La Costa Nostra” «Hay un periodismo prescindible, por el que no vale la pena sacrificar un árbol, y hay otro periodismo de tal valor y tan imprescindible que por él vale la pena sacrificar un bosque”: Javier Darío Restrepo (1932-2019) La última semana he tenido conversaciones […]
El domingo no es un buen día para morir «Si Dios no hubiera descansado el domingo,habría tenido tiempo de terminar el mundo»:Gabo. ¿Ha pensado el lector cuál día de la semana le gustaría morirse? A mí, cualquiera menos un domingo, porque amo los domingos. Pero el domingo es el día rarito de la semana. Es […]
Porno, mojigatería y 70 años de Playboy “Sólo existen dos cosas importantes en la vida,la primera es el sexo y la segunda no me acuerdo”:Woody Allen. Ese día iba tarde para el colegio porque me entretuve derrochando lo del recreo en maquinitas. Encontré en la calle una revista y la puse en mi maleta, sin […]