Sábado, 23 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

Alejandro Guzmán Maldonado

jueves 21 septiembre, 2023 a las 8:59 am

La Negociación El semestre pasado fui profesor del curso de Negociación Internacional en la Facultad de Administración y Organizaciones de la Universidad del Valle. Leímos a los autores más importantes del Proyecto de Negociación de la Escuela de leyes de Harvard: los profesores William Ury, Roger Fischer y Bruce Pantton. Aprendimos que negociar es poner […]

martes 4 julio, 2023 a las 4:41 pm

«He recibido amenazas de funcionarios del Ingenio rio Paila Castilla por defender una servidumbre de aguas» Aunque les pedí que se disculparan y lo hicieron, sigue siendo una situación muy incómoda pues la gente popularmente piensa que me estoy metiendo donde no debo o en propiedad privada. Esto se puede interpretar como la Quili-cultura que […]

viernes 2 junio, 2023 a las 3:20 pm

David Ricardo. En la historia del pensamiento económico David Ricardo es un clásico. Nace en Londres el 18 de abril de 1772, época del nacimiento de la industria moderna. ¿Cuáles fueron sus ideas? ¿Cómo y por qué surgen estas ideas? ¿Qué implican estas ideas en términos de política económica? Para responder a estas preguntas hay […]

jueves 9 marzo, 2023 a las 4:51 pm

¿Es posible relanzar una Economía Campesina en el norte del Cauca? Desde hace varios siglos el mercado se expande y captura territorios donde la empresa capitalista y la empresa familiar campesina aparece, desaparece y re aparece. Estos dos tipos de empresa funcionan coexisten a través de lógicas diferentes u opuestas. En la economía del café, […]

miércoles 21 diciembre, 2022 a las 12:14 pm

Reforma Agraria y Medio Ambiente. Aún cuando el concepto de Reforma de la Tierra (Land Reform) que asigna o distribuye tierras y un concepto más amplio que es el de Reforma Agraria que incluye la asistencia técnica y el crédito, claramente están relacionados con el medio ambiente, llama la atención, que en la definición de […]

martes 1 noviembre, 2022 a las 1:05 pm

¿Qué tipo de reforma agraria para el norte del Cauca? La reforma agraria que se necesita hoy en el norte del Cauca debe ajustarse a las particularidades micro-regionales veredales para que el conflicto de tierras cese totalmente.  Los territorios no son tan homogéneos como los interpretan en Bogotá. Si analizamos la información del Censo Nacional […]

martes 23 agosto, 2022 a las 9:54 am

Ingenio Rio Paila Castilla bombea de humedal nortecaucano. Del otro lado de la Panamericana no son las invasiones de tierras el problema. Son los ingenios azucareros regando cultivos de caña de azúcar a partir de los humedales. En el territorio ancestral del Consejo Comunitario El Pandao, el Ingenio Rio Paila Castilla y la Corporación Autónoma […]

lunes 13 junio, 2022 a las 11:23 am

Prefiero oponerme a Petro En esta columna quiero explicar brevemente por qué voto por Gustavo Petro a pesar de que tiene carácter de autoritario y arrogante y una experiencia de mal administrador como alcalde, entre muchos otros problemas. En primer lugar, pienso que nunca hay que dejar la crítica orientada a defender las instituciones democráticas […]

martes 17 mayo, 2022 a las 9:53 am

Francia Márquez y el cierre de campaña Estuve en el cierre de campaña de Francia Márquez en el parque central de Santander de Quilichao. Estuvo interesante. Había fundamentalmente personas pertenecientes a minorías étnicas de diferentes municipios del norte del Cauca. Hubo chirimía, fuga y salsa. Los mensajes de las canciones sobre el arraigo al territorio, […]

sábado 9 abril, 2022 a las 10:34 am

Bibliotecas Como en muchos lugares de Estados Unidos en Palm Beach hay una enorme desigualdad del ingreso y se observan dinámicas excluyentes con relación a las residencias y al mercado laboral de las personas. Sin embargo, en Estados Unidos hay muchas cosas buenas que se deben resaltar como el sistema de bibliotecas. La ciudad principal […]

lunes 24 enero, 2022 a las 9:53 am

Cambio climático y seguridad alimentaria[1] Según el último Censo Nacional Agropecuario (2014) en el municipio de Santander de Quilichao todavía se encuentran algunas granjas familiares a pesar de la expansión del cultivo de la caña de azúcar durante la última mitad del siglo XX. Durante los últimos cuatro años (2018-2021) se ha trabajado en una […]

martes 27 julio, 2021 a las 2:28 pm

Douglas Laing Tuve el privilegio de conocer y ser amigo de Douglas Laing. Douglas nació en Australia. Estudió Agronomía y obtuvo un PhD de la Universidad de Iowa. Cuando llego a trabajar al Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) en Palmira se enamoro de inmediato del Valle del Cauca. Como fisiólogo y director general de […]

miércoles 21 julio, 2021 a las 8:29 am

Cuba. Hace algunos años (antes de los acuerdos de La Habana) tuve la oportunidad de viajar a Cuba con un grupo de campesinos nortecaucanos en un intercambio de experiencias entre productores. En Provincia de La Habana, visitamos fincas lecheras Estatales, cooperativas campesinas de hortalizas y granjas en usufructo de especies menores. También conocimos algunos centros […]

domingo 13 junio, 2021 a las 7:31 pm

Paro y pa’lante Estoy de acuerdo con el paro nacional de mayo 2021. Aunque no estuve en primera línea apoyo el paro moralmente. Pero también, lo apoyo económicamente asumiendo todos los costos sobre mi trabajo consecuencia del paro. Hace varios años trabajando por las causas que ocasionaron el paro. Algunas son: no más asesinatos a […]

miércoles 12 mayo, 2021 a las 12:58 pm

El fracaso del ministro Ingresé a la facultad de economía de la Universidad de Los Andes motivado por un superficial interés de clase transmitido por el medio social de los colegios privados de Cali dónde estudié como el Bolívar y el Británico. Mis padres siempre me dijeron que la Nacional era mejor Universidad, pero yo […]

domingo 2 mayo, 2021 a las 1:05 pm

Nuestra mentalidad. Hay unas personas que dicen no quererse vacunar. Entre obreros agrícolas, trabajadores del servicio domestico y dueños de empresas con estudios de doctorado justifican la idea de manera diferente. Por ejemplo, una persona me dijo que el no se vacunaba porque en el trabajo a nadie le había dado y que si ya […]

lunes 1 febrero, 2021 a las 9:13 am

Agua en la agricultura. En Hacienda Tinajas la conservación del agua es una prioridad tanto dentro de la propiedad como en la región. Somos conscientes que no hemos hecho las cosas bien como lo muestra un informe de la CRC de agosto de 2020 solicitado por nosotros mismos. Seguimos teniendo ganadería con malas prácticas sobre […]

jueves 21 enero, 2021 a las 10:30 am

Agropecuaria Hacienda Tinajas SAS Hace un par de meses nació Agropecuaria Hacienda Tinajas SAS (hdatinajas en Instagram). Esta pequeña empresa familiar tiene dentro de su portafolio de productos recibir visitas de personas vinculadas a diferentes instituciones públicas y privadas. Invitamos a todas aquellas personas e instituciones interesadas en conocer un modelo de desarrollo sostenible para […]

domingo 8 noviembre, 2020 a las 9:27 pm

La función social de la propiedad En la historia de la humanidad la institución de la propiedad se ha desarrollado logrando cosas maravillosas para la sociedad. Por ejemplo, las empresas, la tecnología, las democracias y los Estados Nación. Para el caso de la tierra, la institución de la propiedad debe analizarse despacio debido al significado […]

lunes 21 septiembre, 2020 a las 2:58 pm

Hacienda Tinajas y el Frente Nacional El significado de la Hacienda Tinajas y su relación con el Frente Nacional merece un comentario a parte. El nombre de hacienda no hace referencia en este caso al sistema social y económico que los españoles replicaron en América. Como ya lo dijimos, la transición de la Colonia a […]

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?