ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Viernes, 24 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Sugerencia para mejorar la salud en Colombia

El jueves 30 octubre, 2008 a las 4:30 pm

Por Esperanza Victoria Dederle Cote

Los colombianos tenemos una carga de impuestos bastante pesada, que no se ve reflejada en los beneficios que deberíamos recibir y que en la práctica no existen. Sólo se ve lo que el gobierno invierte para la guerra y asuntos afines.

Desde que se implementó la ley 100, la salud dejó de ser un servicio social, un derecho fundamental con igualdad para todos, para convertirse en un negocio ‘elitizado’ al que se accede según el dinero que se tenga, cuya prioridad es llenarle los bolsillos a aquellos que se apropiaron de este derecho. Los médicos y todos los trabajadores de la salud tienen puesta una camisa de fuerza, por que les quitaron su autonomía, en las EPS tienen limitado todo para ejercer la profesión adecuada y responsablemente, el tiempo estipulado para cada paciente es de 15, máximo 20 minutos, tiempo en el cual es totalmente imposible establecer la comunicación necesaria con el paciente, se tienen que limitar a unas preguntas de rutina, y sólo pueden formular algunos medicamentos generalmente analgésicos de los más baratos. Para dar una orden para exámenes de mediano, o alto costo, están fiscalizados, por comités que no buscan el bienestar del paciente en el menor tiempo posible sino procurar a toda costa que los dueños de la salud pierdan dinero.

Por todo esto la ley 100 debe abolirse. La salud debe ser un derecho fundamental para todos los colombianos por el simple hecho de serlo, con un cubrimiento del 100% (EPS, sin SISBEN) sin necesidad de carné de ninguna especie, sólo con la cédula de ciudadanía o la tarjeta de identidad; y en vez de que nos cobren más impuestos, redistribuir los que ya nos cobran que repito, son demasiados, para dejar un rubro mucho más alto para que las clínicas y hospitales tengan todo lo necesario en equipos, medicamentos, personal suficiente y bien remunerado, para todo lo necesario de un servicio efectivo, a tiempo, con calidad humana tanto para el paciente como para el cuerpo médico; sin intermediarios que se roben y se enriquezcan con el dinero que debe ser destinado para la salud.

LA SALUD NO DEBE SER MANEJADA COMO UN NEGOCIO RENTABLE PARA ENRIQUECER A OTROS. EL DINERO DE LA SALUD DEBE REINVERTIRSE SIEMPRE EN LA SALUD.

La salud de Colombia tiene una enfermedad terminal causada por unos parásitos exógenos y burocráticos; debemos sacar la salud del estado de coma en que la tiene la ley 100.

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
    También te puede interesar
    Deja Una Respuesta
    Abrir el chat
    1
    Paute aquí
    Hola 👋
    ¿En que podemos ayudarte?