Sábado, 23 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

Suárez y Buenos Aires combaten la influenza

El lunes 23 mayo, 2022 a las 10:52 am
Suárez y Buenos Aires combaten la influenza

Suárez y Buenos Aires combaten la influenza.

El pasado sábado 21 de mayo se llevó a cabo la gran jornada de vacunación contra la influenza, liderada por las Secretarías de Salud de los municipios de Suárez y Buenos Aires y el liderazgo de la ESE Norte 1, con el fin de que la ciudadanía se proteja contra los efectos en la salud respiratoria que causa este virus, y cuyos casos pueden aumentar en temporada invernal.

¿A quiénes se les aplicó vacuna gratuita contra la influenza?

Suárez y Buenos Aires combaten la influenza

La vacuna contra la influenza fue aplicada en menores de seis a 23 meses de edad, personas mayores de 60 años, mujeres en estado de embarazo, a partir de la semana 14 de gestación, a personas con enfermedades crónicas o con diagnóstico de riesgo entre 24 meses de edad y 59 años; dicha jornada se realizó en el Hospital de Suárez, Hospital de Buenos Aires, Puntos de Atención de Timba, La Balsa y en los parques principales de estos municipios.

¿Qué es la influenza?

Suárez y Buenos Aires combaten la influenza

La influenza es una enfermedad respiratoria transmisible causada por el virus que lleva el mismo nombre, y que propaga con mayor facilidad durante los meses de alto flujo de lluvias y contantes cambios de clima, de allí surge el término de influenza estacional.

Este virus tiene la capacidad de cambiar de forma, lo que hace que las defensas del cuerpo de las personas se vean vulnerables a estos cambios y dejen de ser útiles para combatir el virus, por ello, cada año se desarrollan vacunas nuevas para atacar el virus de la influenza.

Suárez y Buenos Aires combaten la influenza

Entre sus síntomas se destacan: fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular intenso, cansancio, tos seca, ardor o dolor de garganta y congestión nasal, los cuales se pueden comparar con los de un resfriado común.

En los niños y niñas se manifiesta con síntomas como: náuseas, vómito y diarrea, con mayor frecuencia que en la población adulta.

Es así, que la ESE Norte 1 que presta los servicios de salud 24/7 en Buenos Aires y Suárez, con la orientación constante de su gerente María Fernanda Tovar Ocoró y su equipo de trabajo, traen mejor calidad de vida al norte del Cauca.

****************************

Le puede interesar: https://www.proclamadelcauca.com/parto-humanizado-beneficios-para-la-mama-y-el-bebe/

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?