Suárez, anfitrión del periodismo caucano, con motivo del Día Nacional del Periodista
El municipio nortecaucano de Suárez, acogió este fin de semana –viernes 10 y sábado 11 de febrero- a un nutrido grupo de periodistas que decidió realizar en dicha localidad el “Primer Encuentro de Comunicadores y Periodistas del Cauca, Suárez 2017” y celebrar el Día del Periodista de manera novedosa, reconociendo el potencial turístico de la región, especialmente de la represa La Salvajina, y la explotación de oro artesanal, gracias al patrocinio de la Compañía Energética de Occidente, la Industria Licorera, la Gobernación del Cauca, Proclama del Cauca y la empresa Coomotoristas del Cauca.
Simultáneamente con la celebración del tradicional día del gremio de trabajadores de las comunicaciones, se hizo la presentación de la Corporación UPC – Unión de Periodistas del Cauca– actividad que se realizó con el aval de la Federación Colombiana de Periodistas, Fecolper, que estuvo representada por su presidenta Adriana Hurtado Cortés, quien estuvo acompañada por el secretario general de la entidad y presidente del Círculo de Periodistas de Cali, Fredy León Cuéllar; de la coordinadora del Comité de Ética y de la Comisión de Género, Audrey Bahamón y de los directivos Juan José Rojas Ospina y Enoc Romero.
El País, de Cali, se hizo presente con una conferencia sobre “Actualización del periodismo de la nueva era y redes sociales”, dictada por Javier Escobar, Community Manager del citado diario. También intervinieron Dubier Serna, Jefe de Gestión del Mercado de la Compañía Energética de Occidente y Adriana Hurtado Cortés, quien disertó sobre el monitoreo a los casos de violaciones a la libertad de prensa, el desarrollo de las acciones para la protección de periodistas y la lucha por mejores condiciones laborales; avances del proceso de Reparación Colectiva a Periodistas y la construcción de la Política Pública para la Libertad de Expresión.
El día sábado el espacio fue para la Industria Licorera del Cauca, intervención en la cual el contador público Gerardo Arbey Pechene Sandoval, gerente de comercialización, hizo un balance sobre la Gestión 2016 y Proyecciones 2017. Incidencia de la Ley 1816 de 2016 «Régimen del monopolio rentístico de licores destilados, y otras disposiciones»; y para el director de la red de medios Proclama del Cauca y coordinador Fecolper de la Región Pacífico, Alfonso Luna Geller, quien hizo una exposición sobre el Periodismo colombiano y su trascendencia en el Posconflicto y los retos del periodismo en la implementación de los acuerdos de paz.
También se realizó un conversatorio sobre Periodismo y Derechos Humanos, a cargo de Robin Llewellyn, periodista del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte quien ha desarrollado trabajos periodísticos e investigaciones en derechos humanos, medio ambiente y post-conflicto, en calidad de periodista independiente – ‘freelance’ para The Guardian, International Cry Magazine, Global Voices, Le Monde Diplomatique, Mongabay, Colombia Reports, Proclama del Cauca, entre otros medios de comunicación.
Al finalizar las actividades académicas los periodistas aceptaron su afiliación a la Corporación UPC, Unión de Periodistas del Cauca, de manera gratuita y voluntaria, y por consiguiente a la Federación Colombiana de Periodistas, Fecolper, que a su vez está afiliada a la Federación Internacional de Periodistas, FIJ (La voz de los periodistas), que tiene sede en Bruselas. Los periodistas caucanos tendrán acceso a los carnets que los acredita como afiliados a Fecolper y a la Fédération Internationale des Journalistes (FIJ).
La Salvajina
Gracias a las directivas de la EPSA, los más de 50 periodistas tuvieron la oportunidad de conocer en el embalse La Salvajina, sobre el río Cauca, y el proceso de generación de energía, desde que el agua es conducida a la casa de máquinas (lugar donde se encuentra la turbina de generación) por medio de tuberías de conducción, en las que, mediante turbinas hidráulicas, se produce la electricidad. Luego se realizó un paseo en barcazas, por el espejo de agua que tiene una longitud de 28 kilómetros y una visita a la minería artesanal, tradicional de las comunidades de la región. También se realizó una visita a otros sitios turísticos del municipio de Suárez.
El montaje de la seguridad necesaria estuvo a cargo del Ejército y Armada Nacional, gracias a la coordinación a cargo de la Alcaldía Municipal de Suárez, lo mismo que la presentación de grupos artísticos autóctonos. A propósito, el alcalde municipal, Hernando Ramírez y su equipo de gobierno, encabezado por el secretario de gobierno, Milcíades Vergara, acompañaron los días de permanencia de los periodistas caucanos y del sur del Valle
Los periodistas
En el primer encuentro de periodistas del Cauca se hicieron presentes, entre otros, los directores de emisoras comunitarias del Cauca y otros medios de comunicación como canales de televisión locales y Proclama del Cauca: Raíces Stéreo (Guachené), Salvajina Stéreo (Suárez), Viento Stéreo (Sotará), El Nuevo Liberal (Popayán); Emisora Mercaderes, Emisora Balboa, Emisora Bolívar, Canal de TV (Miranda), Radio Eucha (Páez-Belalcázar), Emisora Comunitaria Voces de Nuestra Tierra (Jambaló), Silvia Comunicaciones (Silvia), Emisora Planeta (La Sierra), Canal Claro 104 (Popayán), Zona Joven TV (Santander de Quilichao), Cuarto Poder TV y radio (Santander de Q.), Puerto Tejada (TV), Oficina de Prensa Villa Rica, Todelar (Cali), Pare Bola TV (Santander de Quilichao), Patía Stéreo (El Bordo-Patía), (Market Place (Popayán), Cauca Extremo (Popayán), Círculo de Periodistas de Cali, diario El País (Cali), Notas al Día (Santander de Quilichao), Caloto Stéreo (Caloto), Fecolper del Pacífico, Oficina de Prensa de la Gobernación del Cauca, de la Secretaría de Salud y Compañía Energética de Occidente, entre otros medios de comunicación que estuvieron representados.
Agradecimientos
Los periodistas caucanos al final de las jornadas de capacitación, afiliaciones, recreación y turismo, expresaron sus agradecimientos a la Gobernación del Cauca, Compañía Energética de Occidente, Industria Licorera del Cauca, a la empresa Coomotoristas del Cauca, Alcaldía Municipal de Suárez, Ejército y Armada Nacional, y especialmente al Hotel Salvajina Natural, gerenciado por don Carlos Adarve, quien acogió con todos los detalles posibles al grupo de periodistas caucanos y del sur del Valle, para hacer la permanencia lo más agradable posible, objetivo logrado al 100 % según el testimonio de los asistentes al evento Día Nacional del Periodista en el municipio nortecaucano de Suárez.
Resumen fotográfico
Deja Una Respuesta