Quisiera felicitar al periódico PROCLAMA y a su equipo por informar y denunciar de forma objetiva aquellos temas de interés para la región, de igual forma al sr. Diego Luis Carabalí por su espacio Botando Corriente donde ponen en evidencia tantas inconsistencias del sistema que nos rodea.
Quiero aprovechar este medio para denunciar y mostrar lo feo…
Es bien sabido de la obra que se está llevando a cabo en el parque lineal a la sombra de nuestros samanes donde se están adecuando espacios de encuentro y mejoras de iluminación (postes de alumbrado, lámparas). Esto es positivo. Ojala dejen recursos para su mantenimiento.
Aquí viene el pero…!!!!
Hay una obra similar abandonada que consta de unas lámparas a lo largo del parque lineal en una zona especifica. En un pasado (hace mas de un año) cuando estas lámparas fueron colocadas en funcionamiento, en la noche se observaban los árboles de forma muy bonita.
1. Instaladas y puestas a funcionar (obra civil e instalación eléctrica).
2. Funcionaban las 24 horas (pues carecen de sistema alguno de apagado y encendido).
3. El cableado de alimentación fue instalado de forma inadecuada (bajo tierra a muy poca profundidad, a la mano de los ladrones).
4. Para un técnico??, ingeniero?? O mejor aun, cualquier persona deduce por sentido común que un sistema eléctrico es débil ante las inclemencias del tiempo mas aun si están en contacto directo con la tierra.
Se saca mucho $$$$$$ para generar una obra pero ¿dónde queda el mantenimiento de la misma?
Hoy en día estas lámparas no funcionan. ¿Qué será de estas?.
Agradezco de antemano ante este hecho.
Cordialmente,
Carlos Andrés Aguilar Orozco
Deja Una Respuesta