“Somos la más pública de las universidades privadas de Colombia”: Carlos Fernando Mina Zape, director Fundación Universitaria de Popayán, Sede Norte del Cauca
Carlos Fernando Mina Zape, director Fundación Universitaria de Popayán, Sede Norte del Cauca presentó a través del diario Proclama del Cauca, un balance de la gestión universitaria, destacando que completa tres años en enero del 2014 logrando que la región cuente con cinco programas de pregrado: Arquitectura, Contaduría pública, Ingeniería industrial, Ingeniería de sistemas y Derecho, actualmente dirigido a 496 estudiantes.
Gestión social
Mina Zape subrayó que se han realizado tres diplomados de alto impacto social trabajando la Ley de Primera Infancia en Caloto y Guachené. Además, una capacitación con maestros de obra en Caldono, habilitándolos para leer planos. En Octubre se dictará una capacitación en pedagogía y didáctica para catequistas, a la luz de la misión institucional, con las parroquias de Santander de Quilichao, propuesta realizada por el presidente de la Fundación Universitaria, el arzobispo de Popayán monseñor Iván Antonio Marín.
Igualmente, informó que la Fundación Universitaria tendrá nueva sede administrativa en la calle4 No. 10 -50 de Santander de Quilichao, donde se estrenará la primera biblioteca especializada en arquitectura del norte del Cauca, que en enero estaría abierta a todo el público.
Proyectos en curso
El director de la Fundación Universitaria de Popayán, Sede Norte del Cauca, anunció la implementación del servicio de consultorio jurídico y centro de conciliación, que será el primero de orden universitario en el norte del Cauca.
Por otra parte dijo que la institución será la primera en ofertar posgrados con registro calificado en Santander de Quilichao: A partir del mes de enero del 2014, habrá especialización en gerencia de proyectos y especialización en gerencia educativa, para que los directores de instituciones educativas y funcionarios públicos y privados obtengan habilidades gerenciales teniendo en cuenta el nuevo modelo de administración estatal y la nueva ley tributaria, entre otros aspectos.
Convenios interinstitucionales
Carlos Fernando Mina Zape, hizo énfasis en los convenios interinstitucionales que deben contribuir al mejoramiento de la calidad y excelencia educativa pactados principalmente con la Corporación Universitaria Minuto de Dios –Uniminuto- con la cual se implementará la Licenciatura en pedagogía infantil y a largo plazo, en el 2015, traer el primer campus virtual aprovechando el convenio con el Tecnológico de Monterrey para implementar una maestría en educación.
También resaltó el convenio con la Universidad Autónoma de Occidente para acreditación institucional; con la Columbus State University adonde irán los docentes a estudiar en inglés y con la Universidad Carlos V, de Valencia, España, para realizar posgrados con significativos descuentos para los egresados de la Fundación Universitaria de Popayán.
Fundación Universitaria de Popayán, Sede Norte del Cauca
Mina Zape explicó además que dirige una institución de más de 30 años, con registro calificado, recalcando que “somos la más publica de las universidades privadas de Colombia”, donde se brinda excelencia académica con docentes con experiencia en educación y posgrados que garantizan adecuada formación universitaria acorde con los requerimientos de competitividad, emprendimiento y desarrollo social y económico de la región. Dijo además que “apoyamos la región, el talento regional: el 89% de nuestros docentes residen en el norte del Cauca, son de Puerto Tejada, Caloto, Villa Rica y Santander de Quilichao y el 79% de nuestros estudiantes son de Caloto, Guachené, Buenos Aires, Suárez, e incluso estudiantes de Cali; lo cual evidencia el impacto regional de esta institución, además porque somos inclusivos, hemos cerrado toda clase de brechas sociales; es más, tenemos una cooperativa derivada de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Uniminuto, que le da crédito a nuestros estudiantes con el interés más bajo y permite pagar los semestres en cinco o seis cuotas…” concluyó Carlos Fernando Mina Zape, director Fundación Universitaria de Popayán, Sede Norte del Cauca.
Deja Una Respuesta