
Soluciones ecológicas para el sector agropecuario
Por: Tatiana Lagares.
En una jornada dedicada a la transferencia de resultados, Unicomfacauca celebra los éxitos notables alcanzados en proyectos de vital importancia para el sector agropecuario y medioambiental. La sinergia entre investigadores y estudiantes ha propiciado avances significativos, destacándose la identificación y aislamiento de bacterias solubilizadoras de fósforo como uno de los logros más destacados.
La relevancia de estas bacterias radica en su potencial para mitigar el impacto ambiental derivado del uso extensivo de agroquímicos. Los hallazgos preliminares apuntan a una reducción evidente de los costos de producción, ofreciendo un alivio económico palpable a los productores involucrados en estas investigaciones.

La iniciativa no solo ha enfocado sus esfuerzos en el aspecto económico, sino que también ha abordado la necesidad de preservar y promover prácticas amigables con el medio ambiente. La presentación de estos proyectos ha fomentado alianzas estratégicas entre la academia y los productores, promoviendo activamente soluciones ecológicas que benefician directamente a los cultivos.
“Uno de los objetivos principales y misionales de Unicomfacauca, es la solución de problemas a los diferentes productores que tenemos en la zona…/Unicomfacauca lo que hace es buscar esas soluciones con ellos y articularlas de tal manera que lleven a cabo proyectos, que vayan de la mano, en pro del medio ambiente y la rentabilidad del productor.” Afirmó Ever Martínez, director del programa de Ingeniería Agroambiental de Unicomfacauca.
El enfoque en el aprovechamiento de los microorganismos naturales del bosque ha emergido como una táctica crucial para reducir la dependencia de fertilizantes químicos. Este enfoque innovador busca no solo optimizar la sostenibilidad de las tierras de cultivo, sino también ofrecer esperanza y oportunidades a los agricultores, demostrando que el campo puede ser una empresa rentable y sostenible.
La estrecha colaboración entre Unicomfacauca y los productores ha sido descrita como un salvavidas para los campesinos, proporcionando una visión renovada y prácticas tangibles que benefician tanto a las familias como al entorno rural en general.
Deja Una Respuesta