Domingo, 1 de octubre de 2023. Última actualización: Hoy

“Solo mediante un acuerdo de paz es posible que iniciemos las transformaciones que hemos soñado”: CARLOS JULIO BONILLA SOTO

El martes 20 mayo, 2014 a las 3:22 pm

Carlos Julio
Con facilidad y ligereza tendemos algunas veces a resaltar en exceso y otras a destrozar sin compasión las actuaciones propias o extrañas. Casi nunca nos preguntamos el porqué de las cosas, dónde nacen las dificultades, si hemos actuado bien o mal para corregir las mismas, en fin, tendemos a recurrir a lo aparente, dejando a la imaginación el recurso de brindarnos las respuestas.

Quizás antes las dificultades que hoy nos afectan: problemas de inseguridad, crisis ambiental causada por la minería irracional, la salud que se aleja cada día más y dificulta el acceso a los más desprotegidos, insolvencia de los campesinos para trabajar la tierra, entre otras, lo más fácil sea olvidar el pasado y culpar al presente de todas nuestras penurias. Seguramente, en un juicio justo de responsabilidades muchos seremos los culpables, unos de ayer otros de hoy.

Amigos y amigas, la actual coyuntura electoral nos obliga a actuar con responsabilidad, procurando alejarnos de las pasiones y la irracionalidad que parecieran ahogarnos a todos. Nuestro país, requiere con urgencia soluciones profundas y acertadas. No requerimos promesas de campaña ni alardes de sabiduría sino caminos ciertos por donde, a pesar de las dificultades, podamos transitar.

Los problemas que nos agobian nos son fáciles de resolver, sin embargo el facilismo no puede hacernos presa de su encanto. Bien decía un pensador: “Todo aquel que luche contra monstruos, ha de procurar que al hacerlo no se convierta en otro monstruo”. Llevamos demasiado tiempo en guerra, construyendo odios y más odios, alimentando de tristeza y dolor nuestros corazones, enfermando el alma con el veneno de la venganza. De continuar así ¿cuántos monstruos más tendremos que combatir, cuántos monstruos más habremos de inventarnos?

Como caucano, pero ante todo como colombiano que ve con desespero el pasar de los días, como parlamentario recientemente ratificado con los votos de millares de ciudadanos, me siento en la responsabilidad política de dar a conocer mi pensamiento: no considero justo terminar la guerra incentivando a más guerra. El desarrollo, el progreso, la tranquilidad y el acceso al bienestar, deben ser un justo premio para un departamento que como el nuestro ha estado tan alejado de estos beneficios. Creo firmemente, a pesar de lo complejo, en la posibilidad que los diálogos que se adelantan en La Habana lleguen prontamente a feliz término, los avances dados hasta hoy así lo demuestran.

La peor aventura en que podríamos embarcarnos, sería suspenderlos para reanudar abiertamente la confrontación, resucitando de paso los monstruos del pasado. El camino no es fácil, nunca lo ha sido pero lo estamos transitando. La Colombia rural, esa en la que usted y yo vivimos, requiere condiciones e inversiones extraordinarias para el desarrollo, estoy seguro que solo mediante un acuerdo de paz es posible que iniciemos las transformaciones que hemos soñado.

Finalmente y con el respeto que me merece su opinión, me permito invitarlo a seguir depositando la confianza en el señor Presidente de la República, doctor Juan Manuel Santos Calderón, y que por tanto el próximo 25 de mayo lo acompañemos con nuestro voto.

CARLOS JULIO BONILLA SOTO
Representante a la Cámara Cauca

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Un comentario en "Un sueño de todo el Cauca se convirtió en realidad"

  1. Dennis Hernan Dorado .efins dice:

    Hola hermano Javier Enrique como se dice popularmente : la sacaste del estadio. Excelente columna. Felicitaciones

Comentarios Cerrados.

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?