ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Domingo, 10 de diciembre de 2023. Última actualización: Hoy

Senador Velasco, precandidato a la Presidencia

El domingo 25 julio, 2021 a las 11:06 pm
Senador Velasco, precandidato a la Presidencia

Senador Velasco, precandidato a la Presidencia

Senador Velasco, precandidato a la Presidencia

Esta tarde en Cali en un encuentro ciudadano denominado “Pensamos liberal: Construimos puentes para transformar la historia”, que contó con la asistencia presencial de más de mil delegados liberales y más de tres mil delegados que participaron de forma virtual a través de la plataforma del evento, se oficializó la precandidatura del senador liberal Luis Fernando Velasco Chaves, a la Presidencia de la República.

Roy Barreras - Gustavo Petro
Roy Barreras – Gustavo Petro

El dirigente caucano estuvo acompañado de los senadores Roy Barreras, Alexander López Maya, Gustavo Bolívar, del periodista Holman Morris y del senador de la Colombia Humana, Gustavo Petro, entre otros destacados líderes nacionales.

Al evento también se unieron los candidatos de la Coalición de la Esperanza, quienes participaron dejando un saludo de unidad, a través de un video. Juan Fernando Cristo, Humberto de la Calle y Jorge Enrique Robledo, celebraron que Velasco se uniera a la contienda electoral de cara a las elecciones presidenciales del 2022.

Uno de los temas centrales de debate y en el cual hubo unanimidad, fue la inconformidad frente al intento de llevar al Liberalismo a una coalición de derecha y a que esta decisión sea impuesta por la actual dirección del Partido, desconectada del país.

“Las ideas liberales no pueden morir y quienes agencien ideas liberales tienen el deber moral, el deber político de unirse sin vetos para enfrentar lo que han hecho los retardatarios de este país”, sostuvo Velasco Chaves.

Gustavo Petro
Gustavo Petro

Entre tanto, el senador por la Colombia Humana, Gustavo Petro, dijo que “yo invitaría al liberalismo que acompañó a César Gaviria, a este liberalismo joven, al de Luis Fernando Velasco, a volver a plantear la transformación de Colombia a la agenda de la Revolución en Marcha”.

Velasco anunció que recorrerá el país para construir de la mano de quienes piensan liberal, una propuesta que pueda juntar a todos los sectores progresistas y socialdemócratas, para transformar a Colombia y que vuelvan las verdaderas ideas liberales a gobernar el país.

Algunas frases escuchadas en el acto político:

  • Las ideas liberales no le pertenecen al oficialismo del Partido Liberal.
  • Es necesaria la unidad de los líderes políticos de la Esperanza y del Pacto Histórico, porque construir un país de oportunidades para todos es posible.
  • Nos tomamos las banderas del Partido Liberal para crear los puentes que Colombia demanda.
  • Quienes pensamos liberal, vemos que esta monumental fuerza histórica de progreso no cabe en los estrechos límites impuestos por un Partido con sede en la avenida Caracas de Bogotá, y por ello no tenemos miedo a equivocarnos…
  • Los liberales que nos reunimos en Cali no somos disidentes. Tal vez las disidencias del Partido las encarna el oficialismo porque se ha alejado de las ideas de la colectividad.
  • Nos reunimos para hacer una necesaria rectificación del rumbo y decirle al país que asumimos con altivez la responsabilidad histórica de contribuir a un cambio que con valentía se pide en las calles.
  • Quienes pensamos liberal queremos que esta fuerza política nuestra sea la que erradique la violencia de los territorios, la que cierre brechas en educación, la que privilegie a la industria nacional y promueva un capitalismo con rostro humano.
  • La presencia de los representantes del Pacto Histórico y el mensaje de la Coalición de la Esperanza en el encuentro muestran a Velasco como una opción incluyente y posible.
  • Gustavo Petro: «Quiero exaltar el hecho que haya una multitud de líderes buscando caminos nuevos no sólo para el Partido Liberal sino para en la búsqueda de una mayor igualdad y una sociedad distinta».
  • El progresismo va construyendo la unión que transformará a Colombia.
  • El país necesita soluciones estructurales y un presidente capaz de generarlas.
  • La ideología liberal y la social democracia son, sin lugar a duda, las que representan a la mayoría de los colombianos. Emocionante lo que nace hoy nuestro país.
  • «El pensamiento Liberal es fundamental para enriquecer el Pacto Histórico».

En el siguiente enlace, puede verse, y escucharse, la transmisión completa del acto político realizado hoy en Cali:

https://bit.ly/2TAVe1T

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?