El seminario se realizará en Santander de Quilichao los días 26 y 27 de marzo, en la Casa de Pedro, con el lema “Por una ganadería productiva, limpia, sostenible y en equilibrio con el medio ambiente».
De acuerdo con la información conocida por PROCLAMA, se diseñaron como objetivos específicos, entre otros, manejar los ecosistemas vinculados con la producción ganadera para una mayor rentabilidad, disminuyendo costos de producción; aumentar la oferta de forrajes mediante cultivos perennes y transferir tecnología sobre el comportamiento animal y crecimiento vegetal cualitativo.
Actuarán como conferencistas: el M.V.Z. Nelson Velásquez Ruiz (Universidad de los Llanos Orientales, director del proyecto La BIOMAQUINA); el M.V.Z. Roberto Tatis Zambrano (Universidad de Córdoba, especialista en producción ecoganadera); la zootecnista Diana Canchala Torres (Universidad Nacional, directora técnica de SOMEX); el administrador de empresas agropecuarias Guillermo García (Universidad de la Salle, laboratorio WYETH) y el tecnólogo agropecuario Juan Guillermo Gómez (Ferragro, Medellín).
Para quienes deseen participar de este seminario, pueden comunicarse con el doctor Victoria Domínguez al teléfono 829 24 58 de Santander de Quilichao, al celular 312 823 2562 o al e-mail: victoriajairomvz@yahoo.es.
Deja Una Respuesta