Sábado, 3 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Semana Santa con amenaza de bloqueo en la Panamericana

El jueves 30 marzo, 2023 a las 11:01 am
Semana Santa con amenaza de bloqueo en la Panamericana
Taita Aníbal, líder del Cabildo Indígena Misak Piscitau

Semana Santa con amenaza de bloqueo en la Panamericana

Comunidades indígenas Misak del resguardo La María, del municipio de Piendamó, integrado por cuatro cabildos de la región, bloquearon esta mañana del jueves 30 de marzo, el tramo vial de la vía internacional Panamericana Popayán-Cali a la altura del kilómetro 36.

Las vías de hecho las justifican los dirigentes indígenas porque no han recibido los pagos para los docentes desde el mes de enero del presente año, razón por la cual exigen el cumplimiento del compromiso contractual y la presencia del Secretario de Educación Departamental, Amarildo Correa, para que les responda a las comunidades por esta situación.

La exigencia se relaciona con el desembolso del anticipo estipulado en un contrato suscrito entre el Resguardo, Cabildo Indígena Misak Piscitau y el Departamento del Cauca para la atención de 1.624 estudiantes.

Igualmente, otras comunidades amenazan con bloqueos a partir del primero de abril, como son las del resguardo de Río Blanco, municipio de Sotará y las del Pueblo Yanacona, del Macizo Andino Amazónico Colombiano, que confirmaron las vías de hecho por medio de un comunicado de prensa, que a partir del 1 de abril iniciaron un bloqueo en la vía Panamericana entre Popayán – Cali.

Dice el comunicado del Pueblo Yanaconha: “como consecuencia de la vulneración de nuestros derechos sociales, económicos y ambientales, que se agudizó por la omisión en la atención oportuna a la emergencia vial que produjo la ola invernal desde el 22 de octubre del 2022, que además de la pérdida de la banca de las vías, también destruyó totalmente 3 puentes en los sectores El Guineal, La Alazana y Las Cabras, y causó deterioro en los puentes rio Rioblanco y Pujuyaco… sin embargo, a más de cinco meses de sucedido este desastre natural, ninguno de los compromisos acordados con las instituciones y entes territoriales de nivel municipal, departamental y nacional se ha cumplido hasta la fecha…”

Diego Aguilar Marín, secretario de Gobierno Departamental

Diego Aguilar Marín, secretario de Gobierno Departamental, declaró a Proclama del Cauca que la Administración Departamental está siguiendo detalladamente el transcurso de los acontecimientos y dialogando con los líderes de las comunidades con el fin de llegar a acuerdos favorables y satisfagan las exigencias que están a cargo del Gobierno Departamental, y haciendo las gestiones que sean necesarias para lograr la intervención de las instancias del orden nacional que deben responder a las solicitudes.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?