Secretaría Departamental de Salud analiza actual situación de la EPS Cafesalud
Con el objetivo de analizar la situación de atención de los afiliados trasladados desde la liquidada EPS SALUDCOOP desde el 1 de diciembre del presente año, el secretario departamental de Salud, César Zúñiga, convocó a una reunión con la EPS CAFESALUD y la red de hospitales públicos para conocer de primera mano las condiciones actuales que ofrece la entidad aseguradora del régimen contributivo para con las E.S.E. (Empresas Sociales del Estado) de primer, segundo y tercer nivel, que garanticen la atención de sus afiliados cumpliendo con su obligación de contar con una red de prestadores de servicios de salud integral.
Este encuentro contó con la presencia del director territorial de la EPS CAFESALUD, Héctor Ruiz Mejía y los gerentes de las E.S.E, Rodrigo Quiñones, Juan Carlos Caicedo, Gustavo Gómez, Lucy Camelo, Eduardo Villa, Elmer Muñoz, Alirio Barrios, Andrés Narváez y Orlan Mina; así como delegados de las ESE Norte 1 y el Hospital Susana López de Valencia; quienes manifestaron que en la actualidad no existen contratos con la red en algunos municipios, por lo que en comunicación con la gerente regional de la EPS se concretó que las IPS enviarán a través del gerente territorial, el portafolio de servicios y las propuestas económicas de negociar. “Se aclara que la atención inicial de urgencias no requiere de contratos, las IPS deberán prestar el servicio y que los pacientes deberán remitirse, a la red que la EPS CAFESALUD certifique a la Secretaría de Salud Departamental para continuar con la atención respectiva”, indicó el jefe de la cartera de salud, César Zúñiga Muñoz.
En los próximos días se convocará desde el ente de salud territorial, a una reunión conjunta entre las directivas regionales y los prestadores para garantizar en el menor tiempo posible la negociación y formalización contractual para el acceso de los servicios en salud a que tienen derecho los afiliados de esta EPS en el Cauca.
Deja Una Respuesta