Secretaría de Salud toma acciones para disminuir contagios en el 2021
Hasta hoy, la Secretaría de Salud del Valle del Cauca, estará visitando los municipios del departamento, para conocer el comportamiento del covid en cada territorio y tomar acciones específicas, que ayuden a disminuir los contagios en las dos últimas semanas de diciembre e inicio del 2021.
“Nosotros como Secretaría Departamental de Salud vamos a salir sábado, domingo y lunes, a los 42 municipios del departamento, para hacer una revisión de la situación de covid, realizar unas reuniones con el alcalde municipal, el director local de salud y la Empresa Social del Estado y para garantizar la atención, las últimas 2 semanas de diciembre y por lo menos, las 3 o 4 semanas primeras de enero”, afirmó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.
En estos encuentros se tomarán las medidas que deberán seguir las Administraciones Municipales y las Secretarías de Salud, para atender de manera adecuada la pandemia, “vamos a verificar la situación general del municipio, para poderle dar pautas a los alcaldes y sobre todo razones precisas a la gobernadora, de cómo se está moviendo el covid y qué podríamos hacer, para evitar la velocidad de contagio (…) vamos a mostrarle al alcalde la realidad de lo que está ocurriendo, para que las decisiones sean consensuadas, para que el departamento tome las mejores decisiones, en cabeza de la señora gobernadora pero en acuerdo con los alcaldes, examinado la situación de cada uno de los municipios”, expresó Lesmes.
Por otro lado, este recorrido que se está realizando, también se hace con el objetivo de crear la Vigilancia Epidemiológica Comunitaria, donde se la ciudadanía será la que hará pedagogía y seguimiento de la mano a las entidades de salud, “vamos a hacer un trabajo comunitario, vamos a organizar la Vigilancia Epidemiológica Comunitaria, con líderes de todos los municipios”, comentó la secretaria.
Finalmente, es importante mencionar que, el departamento presenta 117.941 casos positivos para covid, de los cuales, 7.856 están siendo manejados en casa y 3.949 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Que pasa en Santander de Quilichao, la alcaldesa NO se pronuncia y la indiciplina social es latente.