Martes, 6 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Secretaría de Salud del Cauca emite alerta por Ómicron

El martes 4 enero, 2022 a las 6:17 pm

Secretaría de Salud del Cauca emite alerta por Ómicron.

Gobierno Departamental imparte directrices para la reducción se la propagación de la COVID_19 a los 42 municipios del Cauca.

La Gobernación del Cauca a través de la Secretaría de Salud Departamental y considerando la situación epidemiológica nacional e internacional, con la identificación de nuevas variantes del COVID_19 como la Ómicron, esta última caracterizada por su alto nivel de contagio que generaría picos rápidos y crecimientos acelerados; emitió la Circular 262 de 2001, para exhortar a los 42 municipios del departamento a mantener el cumplimiento de las medidas de prevención establecidas para controlar la propagación de COVID_19 y otros lineamientos.

El secretario de Salud del Cauca, Andrés Alberto Narváez, en el marco de sus funciones de inspección, vigilancia y control, y demás competencias relacionadas en los temas de salud de sus poblaciones, con base en lo dispuesto en la resolución 1913 del 25 de noviembre de 2021, por medio de la cual se prorroga la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19, declarada mediante Resolución 385 de 2020, prorrogada por las Resoluciones 844, 1462, 2230 de 2020 y 222, 738 y 1315 de 2021, el decreto 1615 de noviembre de 2021 y el requerimiento enviado por el Ministerio de Salud a la Secretaría Departamental de Salud del Cauca, conmina a los alcaldes, Secretarías municipales de salud, EAPB, ESE e IPS y demás autoridades competentes a extremar el trabajo en conjunto con el fin de incrementar las medidas que contribuyan en la reducción del contagio y la mortalidad por COVID-19.

Considerando la situación epidemiológica nacional e internacional, con la identificación de 5 variantes del virus SARS-COV-2 Alfa, Beta, Gamma, Delta y la más reciente Ómicron, esta última caracterizada por su alto nivel de contagio ( entre 5-10 veces mayor que la variante Delta ) lo que generaría picos rápidos y crecimientos acelerados, además el comunicado emitido por el Ministerio de Salud el día 29 de diciembre de 2021, en donde se advierte que el país ha entrado en un pico por Ómicron; se exhorta a los 42 municipios del departamento del Cauca a mantener el cumplimiento de las medidas de prevención establecidas para controlar la propagación de Covid 19, tales como:

  • Fortalecer el programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible PRASS.
  • Convocar a las personas aún no vacunadas para que acudan de manera inmediata a hacerlo y a las que tienen dosis pendientes a completar los esquemas con especial énfasis de la población mayor de 50 años.
  • Evaluar la realización de ferias y fiestas en sus entidades territoriales.
  • Evitar aglomeraciones especialmente en espacios cerrados respetando el aforo permitido, procurando mantener una ventilación adecuada y el uso permanente de tapabocas.
  • Fomentar el uso tapabocas y el lavado de manos frecuente.
  • EXIGIR la presentación del Carnet de vacunación o Certificado digital de Vacunación en el que se evidencie la aplicación de la segunda dosis de la vacuna, para ingreso a lugares de OCIO Y RECREO.

Entre todos debemos procurar mitigar o disminuir el impacto de un cuarto pico a nivel nacional, dado que, en la semana en curso, el porcentaje de positividad y la incidencia de casos de COVID-19 ha tenido un significativo aumento a nivel nacional, sumado al incremento de los desplazamientos e interacciones sociales dadas por las festividades de fin e inicio de año, y la circulación de la variante Ómicron, clasificada por la OMS como una variante de preocupación ya que ha mostrado, como ya lo mencionamos, de 5 a 10 veces mayor transmisibilidad que Delta, mayor capacidad de evadir la respuesta inmune e incrementa la probabilidad de reinfección.

“Agradezco el compromiso y colaboración en pro de la salud y bienestar de la comunidad caucana”, puntualizó en el comunicado el secretario de salud.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?