Secretaría de Educación de Quilichao convoca a la ciudadanía
Para garantizar el acceso al sistema educativo en condiciones de calidad, el Secretario de Educación, Cultura y Deporte del municipio, Andrés Felipe Gil (foto), hizo un llamado urgente a las familias quilichagueñas para que matriculen a sus hijos que se encuentran por fuera del sistema escolar y aseguren la permanencia en los diferentes establecimientos educativos de la ciudad.
Este llamado perentorio lo hizo el funcionario al comparar las estadísticas oficiales que indican que Santander de Quilichao, cuenta con un censo total de 23.034 potenciales estudiantes en todos los niveles de la educación básica, pero sólo se han matriculado para el presente año 19.500 jóvenes, lo cual indica que están por fuera del sistema escolar 3.534 niños y jóvenes que están desperdiciando la posibilidad de su formación para el futuro.
Preocupado por este fenómeno, Andrés Felipe Gil explicó que para el 2008 bajó el número de matriculados con respecto al 2007 y que este año volvió a presentarse la evidencia. Al respecto fue enfático al pedir a padres de familia, profesores y directivos de las instituciones educativas urbanas y rurales que debe hacerse un esfuerzo para motivar a las familias quilichagueñas sobre la importancia de la educación en todos los jóvenes, indicando que sí hay cupos en todas las instituciones para todos los jóvenes que deben estudiar.
Por otra parte, el funcionario recordó que la gratuidad en la educación en el municipio, cubre un 60% del censo estudiantil pero que este porcentaje irá aumentando si se lo proponen las instituciones educativas y padres de familia en coordinación con la Secretaría de Educación. Para tener acceso a la gratuidad debe haberse permanecido en el sistema escolar por lo menos un año. También indicó que la alimentación escolar cubre el 100% de los alumnos y el 34% de quienes se encuentran cursando el bachillerato, aclarando que el compromiso de su gestión es universalizar la alimentación en esta ciudad.
Andrés Felipe Gil, luego de este llamado urgente a la familia quilichagueña concluyó que la baja que se ha venido presentando en las matrículas se debe generalmente a que Santander de Quilichao cuenta con alta población móvil, pero sobre todo, que muchos padres de familia dejan todo para última hora, especialmente en zonas rurales, perjudicando el futuro de sus hijos.
La importancia de este proceso radica en que los jóvenes que ya se encuentran vinculados en los establecimientos educativos oficiales de los municipios reciben como beneficio los costos de matricula, pensión y costos complementarios del 100%, y adicionalmente, permiten asegurar y planificar de una manera eficiente los recursos destinados a los establecimientos educativos oficiales para que puedan cumplir con sus gastos de funcionamiento e invertir en calidad.
Deja Una Respuesta