Se renueva ‘Calle de la Escopeta’: ‘Cali, Volvamos a Sonreír’

Se renueva ‘Calle de la Escopeta’: ‘Cali, Volvamos a Sonreír’
Una colaboración comunitaria que transforma el corazón de Cali
Artistas, vecinos, emprendedores, la empresa privada y la Gobernación del Valle del Cauca nuevamente unieron esfuerzos para embellecer a Cali y devolverle la sonrisa a los caleños y vallecaucanos. Esta vez el turno fue para la emblemática ‘Calle de la Escopeta’, en el centro de la ciudad, que ahora tiene una renovada cara llena de color y mucho arte.
“En alianza con la Gobernación del Valle se le apuesta a que esta emblemática Calle vuelva a tener un sentido, que recojamos esa historia que hay aquí y por eso se logró recrear un mural que hablara sobre esa historia de ese Cali viejo, cuando pasaba la gente por aquí para ir al río, se sentaban a hacer pícnic; quisimos recuperar un poco ese patrimonio arquitectónico que lo hemos ido perdiendo”, explicó Carolina Jaramillo, directora del museo MULI de Cali.

Se renueva ‘Calle de la Escopeta’: ‘Cali, Volvamos a Sonreír’
Junto con los nuevos murales se adecuó un ‘santuario de gatos’, un espacio que busca ser un refugio para todos estos animales que viven en la calle. Así mismo, durante el acto de presentación de la Calle de la Escopeta se vivió una jornada llena de música, arte y una feria empresarial que contó con la participación de 16 mujeres de cuatro municipios, que hacen parte de la Casa de Mujeres Empoderadas de la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle.
“Esta es una apuesta de nuestra gobernadora Clara luz Roldán por embellecer uno de los sitios emblemáticos de Cali y hoy como Secretaría de Mujer nos estamos sumando con 16 emprendedoras que están representando a cuatro municipios del Valle del Cauca. Están aquí contentas de visitarnos, de compartir este momento de alegría y también de trabajar en la autonomía económica de las mujeres en red”, mencionó Margarita Ramírez Leyton, secretaria encargada de esta dependencia.
En el marco de la campaña ‘Cali, Volvamos a Sonreír’, la participación del sector privado del departamento ha sido fundamental. En esta ocasión, la Fundación ‘Harold H Eder’ se sumó para embellecer las paredes del sector con murales alusivos a la biodiversidad caleña.

Federico Mario Caicedo, director ejecutivo de la Fundación ‘Harold H Eder’ del Ingenio Manuelita, señaló que “nos vinculamos recuperando las culetas de este sector y recreamos en los murales, cómo se vivía el río Cali en su época, la flora y la fauna y la importancia del río para la ciudad. Es muy importante porque todas las personas que pasan por aquí se toman una foto, tienen un grato recuerdo y para nosotros es muy importante que nos visiten, que conozcan el espacio y el trabajo tan grande que se ha hecho entre todos para sacar adelante este proyecto”.
Finalmente, los habitantes del sector también jugaron un papel muy importante en el embellecimiento y mejoramiento de esta emblemática zona del centro de la ciudad. Carlos Donoso, miembro de la Junta de Acción Comunal del barrio La Merced, y propietario de un hostal en la Calle de la Escopeta, aseguró que “nos sumamos a este proyecto porque teníamos muchos interrogantes sobre las problemáticas de esta calle: la inseguridad, la falta de iluminación, el problema de basuras; nos encontramos con este proyecto de la Gobernación del Valle del Cauca para embellecerla y adelantar actividades que favorezcan al desarrollo turístico de este espacio”.
Con esta campaña, la Gobernación del Valle, la ciudadanía y el sector privado siguen trabajando de manera conjunta para embellecer a Cali y devolverles la sonrisa a los caleños.
Deja Una Respuesta